Por Bernabé Vallejo Olvera
PAPANTLA, VER. | 14 de noviembre de 2025
Las investigaciones judiciales en torno al homicidio de la periodista María Elena Ferral Hernández podrían dar un giro relevante, luego de que Ernesto “N”, uno de los presuntos implicados y actualmente recluido en un CERESO de la entidad, obtuviera un amparo que deja sin efecto su vinculación a proceso.
El recurso legal abre la posibilidad de que el juez correspondiente le conceda la libertad el próximo 21 de noviembre, fecha en la que se resolverá el amparo promovido por su defensa.
La comunicadora María Fernanda Ferral, hija de la periodista asesinada y directora del portal Quinto Poder de Veracruz, calificó esta situación como “un nuevo golpe a la justicia y a la memoria” de su madre. Recordó que María Elena Ferral había enfrentado amenazas derivadas de su labor periodística, dedicada durante años a denunciar actos de corrupción y abusos de poder en la región del Totonacapan.

El asesinato, ocurrido el 30 de marzo de 2020 en el cruce de las calles Mina y Obispo de las Casas, en esta cabecera municipal, causó gran indignación y fue ampliamente documentado por su gravedad.
La falta de sentencias firmes y la liberación de presuntos involucrados han alimentado la percepción de un sistema de justicia debilitado, incapaz de garantizar resultados en crímenes contra periodistas y la libertad de expresión.
La hija de la comunicadora exigió a las autoridades una explicación clara sobre las resoluciones judiciales y una revisión exhaustiva del proceso que permitió a Ernesto “N” obtener el amparo que podría dejarlo en libertad.
Cabe destacar que previamente otras personas señaladas por la Fiscalía General del Estado como involucradas en este caso también han obtenido su libertad tras ganar diversos amparos otorgados por autoridades federales.



