José Vargas.
Durante la noche del sábado, un grupo de autodefensas procedentes del municipio de Oteapan irrumpió armado en el municipio de Cosoleacaque, en presunta persecución de un ladrón de motocicleta quien minutos antes había cometido el atraco violento en aquel municipio. Afirman que durante su ingreso fueron escoltados por la Marina y la Policía Estatal, lo que suma un nuevo capítulo a la escalada de violencia y desconfianza institucional en la región.
Los integrantes del grupo fueron capturados por la Policía Municipal de Cosoleacaque por portación de armas de fuego, trasladados al C4, y finalmente entregados a la Fiscalía General del Estado (FGE) en Coatzacoalcos, bajo custodia de la Policía Estatal y la Guardia Nacional.
Al conocerse su arresto, decenas de autodefensas llegaron a la comandancia municipal para exigir la liberación de Christopher “N”, señalado como uno de sus líderes. Como forma de presión, bloquearon la carretera Transístmica y amenazaron con incendiar patrullas y una gasolinera ubicada en los límites entre Cosoleacaque y Oteapan.
Durante el bloqueo, retuvieron a dos policías municipales, una patrulla y agredieron verbalmente a los elementos y a un taxista que intentaba cruzar la vía. Para evitar un desenlace violento, arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes rescataron a los uniformados y restablecieron el orden.
Los agentes y la patrulla retenida fueron liberados posteriormente en la desviación hacia Oteapan.
“Antecedente de violencia en Oteapan.”
Este nuevo episodio revive la tensión que se vive en el municipio desde hace algunos años.
El 8 de marzo de 2022, se registró uno de los enfrentamientos más grandes entre pobladores y policías estatales en Oteapan, cuando habitantes bloquearon la carretera federal Transístmica y se enfrentaron con elementos de la Fuerza Civil y la Policía Estatal, exigiendo la liberación de personas detenidas durante un operativo.
Tras varias horas de tensión, los elementos policiacos liberaron con personal antimotines las vías de comunicación. Aquella jornada dejó un saldo de heridos y marcó el inicio de una etapa de creciente desconfianza hacia las corporaciones de seguridad, lo que años después derivó en la formación de grupos de autodefensa en la región.
“Autodefensas: entre la desconfianza y la protección.”
Actualmente, el grupo de autodefensas de Oteapan que se estima suma más de 300 integrantes asegura operar con el respaldo de la Marina, debido a la falta de confianza hacia la Policía Estatal.
En días recientes, su presencia se ha vuelto más visible, y los pobladores aseguran que su objetivo es defenderse de la delincuencia, aunque su creciente influencia genera preocupación por posibles nuevos enfrentamientos.
Ante esta situación se espera el posicionamiento del Gobierno del Estado, así como de los municipios de Cosoleacaque y Oteapan.