Xalapa, Ver.- Daniel Covarrubias López, candidato de la Planilla Equipo Político a la secretaría general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) puso en tela de juicio la imparcialidad de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en el proceso electivo, por lo que insistió en que haya, piso parejo para todos, así lo manifestó antes de presidir una reunión con agremiados de los Sectores 6 y 7 de Xalapa y Coatepec, respectivamente en esta población, respondió que habría que ver la veracidad de lo señalado por Zenyazen Roberto Escobar García, en el sentido de que no están apoyando a ningún aspirante a suceder a Lázaro Medina Barragan.
“Nosotros tenemos muchos mensajes de los titulares de los niveles, de los operadores de las oficinas del gobierno estatal invitando a hacer otra cosa, yo creo que eso es otra cosa, eso no se vale, el piso parejo es para todos, nosotros tendremos que coordinarnos con el Secretario, cuando tengamos que hacerlo, si el voto de los agremiados nos respalda, ellos harán su trabajo administrativo y nosotros lo sindical”.
“Hay varias dónde metieron la mano y metieron nuevas gentes en las carteras, lo de nosotros es meramente sindical”, respondió, “está postura oficial, afecta la transparencia con la que debe conducirse el proceso electivo, yo creo que debemos ser transparentes y aquí tenemos que luchar todos en igualdad de condiciones, mis respetos para todos mis compañeros de las diferentes planillas que participan en esta contienda sindical, eso es algo que vale la pena, porque es democracia, insistió en llamar a las autoridades educativas y del gobierno estatal a sacar las manos y nos dejen hacer nuestro proceso de manera tranquila”.
Por otro lado, dio a conocer la gracias aceptación que están teniendo sus propuestas y planes de trabajo entre los agremiados, por el acercamiento personal que está teniendo con las bases, desde que se dio el arranque del proceso, el pasado 19 de marzo, ha sostenido reuniones de trabajo con los afiliados de los diferentes niveles y modalidades educativas de la zona norte y centro norte de la entidad, conociendo la problemática que enfrentan en sus centros de trabajo y con las autoridades educativas.