Alejandro Ávila
Veracruz, Ver.- El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo Veracruz, Ramón Ortega Díaz, dio a conocer que en enero del 2026 habrá una eminente alza de precios en México debido a los aranceles que se le pusieron a los productos de Asia y el aumento al salario mínimo.
El colegiado dijo que a la fecha existe un arancel para productos asiáticos del 30 al 35 por ciento, pero este podría llegar hasta el 50 por ciento e incluso, se podrían ver afectados los obsequios que entregan los Reyes Magos el 6 de enero.
“En enero veremos si esto escala con un ajuste en su nivel de costos precisamente porque no los hayan comprado por la oferta y demanda. Vienen otros ajustes en enero en el tema inflacionario, es algo lo que estamos atentos y también viene otro impacto por el aumento salario mínimo”, declaró.
Remojo Ortega dijo que en el mes de octubre se aprobaría el aumento del 12 por ciento más al aumento el salario mínimo, lo que dejaría en más de 300 pesos el salario mínimo México.
“Y a pesar de que en estos años de aumento al salario mínimo no se ha visto repercutido de manera directa en la inflación, el de este año en particular sí es de estudiar porque ya se acabaría también un subsidio al empleo, que es lo que estamos visualizando, que el empresario que ofrece y ajusta al efecto, no al salario pero si lo referente sale lo mínimo, entonces eso también podría repercutir en un ajuste a los demás productos y servicios. Entonces, enero viene con un tema fuerte no solamente por el tema arancelario, sino también por el ajuste al salario mínimo profesional”, remató.