[vc_row][vc_column][vc_column_text]
-Ayuntamientos ahorrarían hasta el 50%.
-En tres años recuperan inversión.
Orizaba, Ver. – Ricardo Rodríguez Rodríguez Representante de la empresa internacional, Soluciones en Mantenimiento Automatización y Robótica Industrial, acompañado de su equipo presento un novedoso proyecto a los alcaldes de la zona centro, que consiste en la instalación de luminarias con energía solar y cámaras de vigilancia, las cuales seran instalados en los postes del alumbrado público para estar conectados al C4.
Con este tipo de luminarias, los ayuntamientos, tendrían ahorros hasta del 50%, en tres años de ahorro se recupera la inversión, así lo señaló el Ing. Ricardo Rodríguez.
Por su parte José Luis Terrazas uno de los gestores de este ambicioso proyecto, señaló que de manera apresurada los técnicos acudieron a este ciudad para presentar este trabajo que ya viene funcionando en otras ciudades del país, cómo Monterrey.
Añadio que el usar energía solar, permite bajar los costos que pagan a la empresa CFE aunque lo mas importante es colocar de manera paralela las cámaras de vigilancia.
Antes de que los ayuntamientos acepten ser parte del proyecto, se realiza un estudio previo, para teneras impacto a la hora de instalar las luminarias, este estudio también revisa si el ayuntamiento le debe a CFE, pues parte del ahorro se puede utilizar para reducir está deuda o pagarla.
Ricardo Rodríguez mencionó que este programa, ya tiene grandes aciertos, cómo ejemplo la ciudad de Oaxaca, ahí se colocaron estas luminarias, luego de los terremotos del año 2017, este éxito se replicó en la ciudad de Puebla con el segundo piso y en poblaciones aledañas a Nuevo León.
José Luis Terrazas, dijo que la experiencia de este tipo de proyectos en otras ciudades, se puede replicar en la zona centro, por lo que se tendrá una segunda visita, para poder invitar a mas alcaldes, donde se explicará todo lo necesario para poder aplicar este programa.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]