***En coordinación con el Ayuntamiento de Papantla, las ANIP sedes Papantla y Xalapa
** Teniendo como invitados de honor de las Escuelas Superiores de Guerra de Argentina, China y México
PAPANTLA, VER.- Dentro de las actividades del 2021 por parte de la Academia Nacional e Internacional de Poesía en su Sede Papantla; se llevó a efecto la presentación de la Antología “Poesía Hispano- Mexicana 2020” que fue coordinado por la Maestra María Presentación Regueira López de España pero radicada en nuestro país y presidenta de la ANIP Sede Xalapa.
Contando con el total apoyo por parte de las autoridades municipales a través de la Presidencia Municipal, Secretaría, Turismo, Acción Social, Comunicación Social, Alumbrado y Limpia así como por parte de la Regidora Oralia Soler, comisionada en Educación.
Siendo las instalaciones del patio central del palacio municipal, el magnífico escenario para la presentación de esta extraordinaria literaria, que conjuga el trabajo de los siguientes poetas: María Presentación Regueira López , Sergio Morett Manjarrez, Marco Antonio Figueroa Quinto, Bernabé Vallejo Olvera, Raquel Jiménez Díaz, Paty Tejeda Rodríguez, Luis Alberto de la Peña Méndez, María Angélica de la Fuente Ruano, Marco Antonio Figueroa García y Jaime Salazar Lee; realizando el prólogo Javier Gutiérrez Hernández quien es Cronista de la Ciudad de Papantla.
Por su parte, el Poeta Bernabé Vallejo Olvera quién es el Presidente de la Academia Nacional e Internacional de Poesía y acompañado por integrante de la mesa directiva de este organismo cultural y social; en sesión solemne, hicieron entrega de reconocimiento a Mariano Romero González y Octavio Tremari Gaya con quienes encontraron eco en sus gestiones para la realización de las actividades de la ANIP sede Papantla al frente y como secretario de la actual administración municipal.
Durante la presentación de la antología, estuvieron en el presídium: Martín Gómez Ricaño quien es encargado de Casa de Cultura, Juan Carlos Domínguez Morales de Turismo Municipal y Luis Alberto Bastián de Gobernación, igualmente fueron entregados una serie de reconocimientos a su intensa labor en la difusión y preservación de la cultura, a Alberto Basilio Ferral, Erick Domínguez Vázquez, Edmundo Guerrero García, Rahelvi Lastire así como a Julio Hernández como un homenaje Post Mortem, por su invaluable apoyo.
Durante su participación, cada poeta presentó a los asistentes dos trabajos literarios donde plasmó sus sentimientos a través de la escritura y la palabra; igualmente a cada uno de los participantes; les fueron entregados sus merecidos reconocimientos, bajo el lema: “Papantla: Ciudad de la Palabra a través de la Luna Buena”.
Cabe destacar la presencia como invitados de honor a los integrantes de las Escuelas Superiores de Guerra de los hermanos países de Argentina, China así como México quienes dieron trascendencia a este evento cultural para colocar a Papantla como Capital de la Cultura en la zona norte del Estado de Veracruz así como su importancia en la preservación de nuestras tradiciones.
También fueron entregadas por parte de los organizadores, ediciones de a presente antología, finalmente el Poeta Vallejo Olvera; manifestó que varios integrantes de la ANIP sede Papantla estarán participando en diversas actividades y concursos literarios en nuestro país y otras partes del mundo; donde el pasado 2020; varios poetas de este organismo culturales; lograron varios premios y reconocimientos, poniendo en alto a Papantla.