Xalapa, Ver.- El presidente de la Unión Nacional de Productores de Café (CNC), José Julio Espinoza Morales, anticipó que el precio del café registrará una mejora significativa en la próxima cosecha, que ya inició en zonas bajas y comenzará formalmente en noviembre en el resto de las regiones productoras.
Espinoza Morales aseguró que, gracias a las lluvias recientes, se espera un grano de buena calidad, lo que se traduce en una cosecha favorable para los cafetaleros. Detalló que, en campo, el precio de apertura se ubica entre 10 y 14 pesos por kilogramo, dependiendo de la altitud de la zona productora.
Agregó que las cotizaciones internacionales también se encuentran en niveles altos, lo que podría reflejarse en un pago más justo para los productores. “Los precios internacionales son buenos; más que altos, son los que deberían tener productos como el café para equilibrarse frente al incremento de otros alimentos”, señaló.
El dirigente subrayó que el mercado internacional abrió sorprendentemente a 400 dólares por quintal, aunque llamó a no generar expectativas irreales y sujetarse a los valores que deben regir según las condiciones de producción. Recordó que, cuando el mercado cae, quienes asumen las pérdidas son los productores, por lo que un ciclo con precios justos representa un respiro necesario para el sector.