Texto/Imagen:
L. C. C. Mario Jesús Gaspar Cobarruvias
DERECHOS RESERVADOS
Tal como estaba programada, a las 11:00 AM de hoy 22 de marzo, dio inicio esta nueva expedición de investigación y mapeo de una de las rutas históricas más importantes de México. En el Fuerte de Paso del Macho se dieron cita la fotógrafa Ana Maria Andrade Rodríguez y el Lic. Mario Jesús Gaspar Cobarruvias por parte del Equipo de Exploración y Estudio del Camino Real de Veracruz-México que realiza esta travesía de 5 dias, con el Lic. Gaspar Garcia Gasperin y el Lic. Humberto Salgado Velazquez que les acompañaron.
En medio de un día de cielo nublado y aire fresco, se movieron por más de 10 kilómetros y realizaron con éxito la limpieza parcial, estudio y mediciones del viejo puente de Santa Teresa que la población próxima cree fue construido hacia 1735. También visitaron una zona de vestigios prehispánicos que podría contener montículos funerarios de la cultura de Remojadas (100 – 800 d. C.) y el edificio que antaño fuera el casco de la hacienda de Santa Teresa, actualmente en proceso de rescate por sus habitantes. Después los expedicionarios regresaron a alojarse en Paso del Macho.

A través del Lic. Gaspar García se informó a la presidencia municipal y al área de cultura sobre las actividades de la expedición y varias propuestas fundamentadas en la experiencia de este día.
Mañana 23 de marzo partirán nuevamente del Fuerte a las 10:00 AM, para recorrer casi 6 kilómetros del camino real entre Paso del Macho y la zona del Chiquihuite, realizando el mapeo, levantamientos y registros de numerosas estructuras antiguas que aún sobreviven y se tienen ya detectadas.


