Tres Valles, Ver. — Productores cañeros de los ingenios Motzorongo, Refugio y La Gloria confirmaron su participación en la movilización nacional del sector azucarero, programada para el próximo martes 11 de noviembre frente a las instalaciones de la Secretaría de Agricultura (Sader) en la Ciudad de México.
Los grupos saldrán en autobús desde Tres Valles alrededor de las siete de la noche, con el objetivo de arribar a la capital del país durante la madrugada y unirse al contingente que exigirá respuestas a la crisis económica que enfrenta el campo cañero.
Entre las principales demandas se encuentra un rescate emergente de 300 pesos por tonelada de caña, el cierre definitivo a las importaciones de azúcar, el aumento al subsidio del IMSS cañero, la revisión del precio final de la tonelada de azúcar para el ciclo 24/25, y el freno a la entrada de alta fructosa al país.
En la región, también se prevé la participación de productores que permanecerán en puntos estratégicos para mostrar su respaldo al movimiento, como las casetas de Puente Caracol, Tuxtepec, Cosamaloapan y el Puente Papaloapan.
Líderes cañeros señalaron que esta manifestación no tiene tintes partidistas, sino que busca presionar al Gobierno Federal para implementar medidas que eviten el colapso financiero de los ingenios y la pérdida de empleos en el campo veracruzano.
“Es una lucha por el sustento de nuestras familias, no por siglas ni colores. Queremos que el gobierno escuche al productor, al que trabaja la tierra”, expresaron los representantes regionales, quienes pidieron además que se coordine la salida del grupo de Rancho Trejo para sumarse al desplazamiento.
Con esta acción, el movimiento cañero busca visibilizar el abandono del sector, exigir precios justos y demandar una política pública que garantice la viabilidad de la agroindustria azucarera en Veracruz y el resto del país.
Artículo anterior𝐏𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 “𝐀𝐫𝐫𝐨𝐲𝐨” 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧… 𝐌𝐚𝐧𝐞𝐣𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐚𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧.
Siguiente artículo Cuatro familias desalojan sus viviendas en Córdoba tras aparición de socavón


