Un grupo de productores del campo en el municipio de Paso del Macho, en el estado de Veracruz, están realizando trabajos para mejorar la economía y la producción de la zona seca, donde se cultiva principalmente caña de azúcar.
El grupo está encabezado por Guillermo Hernández Martínez y Adelita Villanueva Reyes, quienes contaron con el apoyo de un amigo que les patrocinó maquinaria para realizar los trabajos. La inversión fue de 280 mil pesos, donde el productor solamente pone el diesel y el pago de operador.
Los beneficiarios son más de 30 productores cañeros, de distintos ejidos, como Emiliano Zapata, Manlio Fabio Altamirano, La Gloria, La Mariposa, el Cedro, Paso del Burro y Paso Frijol, quienes buscan aumentar su producción en el campo, así como diversificar sus cultivos.
Los trabajos consisten en realizar embalses para captar agua de lluvia y aprovecharla para el riego de los cultivos. Con esto se espera mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Paso del Macho y sus alrededores.
Un análisis de los beneficios que podrían conllevar estos esfuerzos económicos al campo es el siguiente:
– Los embalses permitirán almacenar agua de lluvia que se puede usar para el riego de los cultivos durante la temporada seca, lo que aumentará la productividad y la diversidad agrícola.
– Los productores podrán reducir su dependencia de los insumos externos y fortalecer su soberanía alimentaria, al producir sus propios alimentos y generar ingresos adicionales.
– Los embalses también contribuirán a la conservación del suelo y a la prevención de la erosión, al evitar el escurrimiento superficial y favorecer la infiltración.