Xalapa, Veracruz – La SEDARPA enfrenta duras críticas por parte de los productores veracruzanos debido a su manejo de la crisis agrícola provocada por la reciente sequía. Según Teresa Carvajal Vázquez, representante legal del Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz, el supuesto programa de agroecología con el que la dependencia pretende deslindarse de su responsabilidad no fue difundido adecuadamente entre los agricultores. Además, la SEDARPA carece de capacitación y asistencia técnica necesarias para apoyar al campo.
Los campesinos veracruzanos han exigido durante años medidas que garanticen sus cosechas, mejores precios al productor y acceso a seguros catastróficos que realmente ayuden a afrontar los daños. Sin embargo, el gobierno de Veracruz no ha escuchado estas demandas. Carvajal Vázquez señaló que en muchos casos se justifica el uso de recursos públicos con actividades que no benefician a los productores.
“La sequía ha afectado gravemente a cultivos de cítricos, café, caña de azúcar y otros productos básicos, lo cual no solo perjudica a las familias que trabajan en el campo, sino que también generará un alza de precios que podría durar hasta cuatro años. Este problema se revertirá solo si se aplican los recursos que los productores necesitan, pero la SEDARPA ni siquiera tiene un diagnóstico claro del problema al que nos enfrentamos”, afirmó Carvajal Vázquez.
La representante del Barzón subrayó que la administración actual ha retirado recursos al campo para destinarlos a otros fines, sin prever el impacto de la sequía ni implementar medidas emergentes adecuadas. Esto ha provocado desabasto de productos, mayor alza de precios, empobrecimiento y migración.
“Necesitamos con urgencia que las autoridades implementen programas de reforestación, nos garanticen el acceso a los recursos del seguro catastrófico y mejoren las condiciones de vida de las familias productoras y de los consumidores finales. Todos sufrimos las consecuencias de la escasez y la crisis generada por la incompetencia del actual gobierno”, manifestó.
El Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz y la Unión Nacional de Productores de Café el Barzón Cafetalero condenaron las declaraciones de la Subsecretaria de Desarrollo Rural, Agronegocios e Infraestructura de la SEDARPA, María Josefa Hernández Santiago, quien calificó a los productores veracruzanos de “flojos”. Los representantes de estas organizaciones cuestionaron quiénes accedieron a los recursos de las actividades agroecológicas y por qué no se difundieron entre todos los campesinos del estado.
“Es hora de ponerse a trabajar y abandonar la política ociosa de echar culpas”, concluyó Carvajal Vázquez.