Xalapa, Ver., 11 de septiembre de 2025. – El profesor Miguel Ríos inició una huelga de hambre en la Plaza Lerdo, en protesta por el incumplimiento de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en el pago del Seguro de Vida Institucional que, asegura, le corresponde tras haber sido dictaminado con invalidez permanente por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), desde enero de este año.
En conferencia de prensa, Ríos explicó que tomó esta medida extrema debido a la falta de respuesta de las autoridades estatales y federales, pese a haber gestionado en repetidas ocasiones la resolución de su caso.
“Lo único que estoy pidiendo es que se me pague un derecho ganado y un beneficio que tengo como trabajador al servicio del Estado. He buscado el respaldo de funcionarios estatales, he ido hasta la Ciudad de México a Atención Ciudadana y no me resuelven”, señaló.
El docente recordó que en 2021 sufrió un accidente de motocicleta que lo dejó con graves secuelas, siendo intervenido quirúrgicamente en siete ocasiones para evitar la amputación de su pierna. Finalmente, el pasado 16 de enero fue declarado con invalidez permanente por osteomielitis crónica, condición que lo mantiene en riesgo de perder la extremidad en cualquier momento.
Ríos afirmó que, ante los gastos médicos derivados de su situación, tuvo que recurrir a préstamos que hoy le generan deudas impagables y hasta amenazas de muerte por parte de sus acreedores.
“Estoy amenazado de muerte por mis acreedores. La situación es insostenible; con lo que me corresponde del seguro podría liquidar la deuda y dar tranquilidad a mi familia”, expresó.
El profesor pidió la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle para que se resuelva su caso, ya que, aseguró, en sus gestiones ante SEV, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y otras instancias, solo recibe evasivas y respuestas como “no hay aseguradora para atender su reclamo”.
Ríos advirtió que mantendrá su huelga de hambre en Plaza Lerdo de manera indefinida, hasta obtener una solución a lo que considera un derecho laboral legítimo.