Xalapa, Ver. — Tal como se había anunciado, este miércoles 25 de junio a las 11 de la mañana, catedráticos, investigadores, personal administrativo y estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestaron en las escalinatas de Rectoría para expresar su rechazo a la prórroga de cuatro años otorgada al rector Martín Aguilar Sánchez.
Portando cartulinas y lonas con consignas como “No a la imposición” y “Por una UV autónoma”, los manifestantes denunciaron lo que consideran una violación a la legalidad y a la autonomía universitaria.
Durante el mitin, la catedrática Marisol Luna Leal leyó un enérgico posicionamiento donde calificó de ilegal, arbitraria y sin sustento jurídico la decisión de la Junta de Gobierno de extender el periodo del rector.
“La prórroga diligentemente obsequiada al actual rector no solo sorprende por su contenido, sino que alarma por la forma en que fue ejecutada. La Ley Orgánica de la UV, la Ley de Autonomía y el reglamento de la Junta de Gobierno son claros: no existe la figura de prórroga automática o discrecional. Esto es una interpretación sesgada e ilegal”, señaló.
Publicidad - Servicio Paso del Macho
Acompañada por los académicos Jorge Manzo Denes y Rafael Vela Martínez, Luna Leal destacó que la imposición atenta contra los valores democráticos de la institución y sienta un precedente peligroso que podría erosionar el carácter autónomo de la Universidad.
“Hoy reiteramos: la comunidad universitaria no puede ni debe callar ante una imposición disfrazada de legalidad. No se trata de proyectos personales, se trata de respetar la autonomía y los principios que nos rigen”, dijo enfática.
Después del acto frente a Rectoría, los manifestantes iniciaron una marcha pacífica rumbo a las oficinas de la Junta de Gobierno, ubicadas en la avenida Rafael Murillo Vidal, para entregar un documento en el que exigen la revocación inmediata del acuerdo que otorgó la prórroga al rector.
Con esta movilización, los inconformes reiteraron su llamado a la Junta de Gobierno para que rectifique su decisión y restaure la confianza de la comunidad universitaria, advirtiendo que de no hacerlo, continuarán con acciones legales y sociales en defensa de la universidad pública y autónoma.