[vc_row][vc_column][vc_column_text]
**Conjuran cañeros posibilidad de caminar por la Autopista a CdMx
**Se abrirán Mesas de Trabajo el 13 de febrero
Paso del Macho, Veracruz.- Decenas de productores de caña de azúcar, de Paso del Macho y Camarón de Tejeda, expusieron por enésima ocasión los daños provocados por la Sequía Severa de mediados del año pasado, que afectó a más de 7 mil hectáreas de caña de azúcar y provocó pérdidas totales a 2,800 hectáreas, dejando la zona con un desastre económico inesperado. Los productores hablaron por más de 3 horas ante el Subsecretario de Agricultura del Estado Víctor Chagra Guerrero, Jaime Fernández Hernández, Coordinador de la Agroindustria Azucarera, Alcoholera y Piloncillera, Humberto Peña Reyes, sub coordinador Agroindustrial Azucarero, Óscar Manuel Domínguez Lara, Subcoordinador de Estadística del Fomento a la Agroindustria Azucarera, así como con Antonio Pestaña Flores, enviado de la Secretaría de Gobierno.
Mujeres productoras indicaron que ellas son la parte más vulnerable de la crisis por tener que alimentar a las familias con presupuesto raquítico, pues la economía ha quedado muerta.
Hablaron de la necesidad del financiamiento al pago del Seguro Social al menos por el año de zafra, pues al no tener caña para entregar, carecen del Seguro. Igualmente manifestaron que no quieren dinero regalado, pues saben que no hay dinero, pero sí puede el gobierno gestionar ante las financieras créditos blandos, o sin interés para poder reponerse en al menos 5 años, pues lo que se perdió por hectárea son casi 35 mil pesos por siembra.
Finalmente se asentó que el próximo jueves 13 de febrero a las 11:00 del día se reunirán nuevamente y a los funcionarios presentes se sumarán de Conagua y CFE, por el asunto de los pozos de riego que existen pero que no han funcionado por falta de energía, tecnificación y permisos, igualmente se espera que acudan financieras.
Por otro lado pidieron que sean puente con el Gobierno Federal para enterarse que 400 cañeros no han recibido el apoyo al rescate cañero del año pasado, por 7, 300 pesos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]