[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Xalapa, Ver.- El Partido del Trabajo (PT) reconoce que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le está cumpliendo al pueblo de México; así quedó declarado en su primer informe de gobierno.
“Reconocemos sus políticas como las más viables y en beneficio a los que menos tienen. A nadie le agrada la austeridad, sin embargo, al reducir el gasto corriente en su gobierno, se observa mucho mejor la distribución del ingreso. Los ejes rectores de desarrollo en México están definidos y se basan en: austeridad, cero impunidad, más educación, apoyo al campo y la recuperación de los bienes nacionales que las reformas estructurales querían privatizar, como es el caso de Petróleos de México (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Hasta ahora, la oposición no ha entendido que la Cuarta Transformación (4T) es un cambio de régimen, que incluye modificar y hacer nuevas instituciones y van encaminadas a rescatar al país; mismo que recibió en quiebra. AMLO propone la unión de todos los mexicanos, nos pide confianza y que trabajemos juntos. El PT seguirá caminando a su lado”.
El PT, al manifestar su posicionamiento ante el primer informe presidencial, ha dejado en claro cuál será su agenda política, la cual está apegada a las políticas impulsadas por el Ejecutivo y son una respuesta a dicho informe: impulsar leyes que dejen en el olvido la llamada reforma educativa neoliberal; consensuar una amnistía para presos políticos; garantizar los derechos humanos y la libertad de prensa que incluya protección a trabajadores de los medios de prensa; acotar el fuero constitucional; reformar la Ley de sociedades cooperativas; eliminar la figura de subcontratación (outsourcing) y la contratación por honorarios que beneficiarán a millones de mexicanos en materia laboral, entre otras. Por tales propuestas, se confirma que el PT es el partido de los trabajadores y el brazo de la izquierda que apoya AMLO.
A nivel estatal, el PT observa los movimientos de ciertos conservadores que intentan mantenerse en el poder. Uno de ellos, lo hemos denunciado, es Edel Álvarez Peña, quien no puede ocultar sus prácticas priistas, como el haber nombrado magistrados suplentes usurpando funciones. Además, nadie cree que imparta justicia conforme a derecho: imparcialmente. Causará perjuicios a propios y extraños perder los amparos interpuestos en su contra por los nombramientos antes enunciados; ganarán los promoventes, y las decisiones de tales seudo-magistrados podrían ser anuladas. A lo que se suma omitir actuar en favor de presos indígenas a los que se les violentó el derecho del debido proceso. Esperamos que los demás integrantes del Poder Judicial del Estado se sumen al propósito de no reelección de este sujeto. Igual sucede con el titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), quien hoy se erige como fiscal para acusar a quienes presumiblemente siempre protegió con su silencio, con el insano deseo de mantenerse por otros siete años en el puesto.
En otro contexto, el PT manifiesta su beneplácito por el interés que el presidente muestra al visitar otra vez Veracruz. El desarrollo del Estado está en sus manos y está cumpliendo. Las visitas son una clara declaración de apoyo irrestricto al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez. Los rumores de la oposición encaminados a confundir a la población por un posible cambio de gobernante son borrados de tajo: tenemos gobernador. Aunque algunos secretarios y un diputado le apuestan a su fracaso para llegar a ocupar su cargo.
Por último, al igual que el presidente de la República, el gobernador del Estado rendirá cuentas a los veracruzanos dentro de dos meses. Desde ahora sus detractores estarán velando sus armas para atacar y denostar su trabajo; algunos ya se asoman y declaran sandeces en su contra. Se quedarán con las ganas, la mayoría habló en las urnas y es el PT quien más lo respalda y reconoce su arduo trabajo.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]