Camerino Z. Mendoza, Ver.- El rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, defendió su administración ante críticas por parte de la comunidad universitaria, particularmente en lo relacionado con la perspectiva de género y el respeto al debido proceso.
Cuestionado sobre los señalamientos de académicos, estudiantes, personal administrativo y sindicalizados que rechazan su posible reelección, Aguilar Sánchez aseguró que su gestión ha sido una de las más avanzadas en la historia reciente de la UV en materia de igualdad de género.
“Esta ha sido una administración que, en el tema de perspectiva de género, creo que es de las más avanzadas que hemos tenido en la Universidad Veracruzana”, afirmó el rector, aunque no detalló acciones o políticas concretas implementadas durante su mandato.
En respuesta a las críticas de algunas académicas, Aguilar expresó su respeto por la autonomía del personal universitario, subrayando que toda inconformidad debe canalizarse dentro del marco legal y los procedimientos institucionales. “Las académicas tienen mi respeto y todo el derecho de decidir sobre algún aspirante que les interese. De eso no hay ningún problema. Lo que sí me parece importante es que hemos trabajado fuerte en perspectiva de género y en el respeto al debido proceso”, apuntó.




El rector reconoció que existe frustración dentro de la comunidad universitaria por la lentitud en la resolución de conflictos, pero justificó que dicha demora responde al compromiso institucional de respetar los protocolos establecidos. “A veces hay un problema porque se quisiera resolver las cosas inmediatamente, pero tenemos que respetar el debido proceso”, comentó.
Estas declaraciones surgen en un contexto en el que un grupo de académicas, investigadoras, trabajadoras y egresadas de la Universidad Veracruzana se han pronunciado públicamente a favor de una renovación en la rectoría. Entre ellas destaca la académica del Instituto de Investigaciones Cerebrales, María Elena Hernández Aguilar.
Cabe señalar que el proceso de renovación de la rectoría de la Universidad Veracruzana iniciará entre finales de mayo y principios de junio, lo que ha intensificado el debate interno sobre el rumbo que debe tomar la máxima casa de estudios del estado.