Xalapa, Ver.- El gremio del Sindicato de Empleados del Poder Ejecutivo de Veracruz (SEPEV) están muy contentos ya que el día de ayer 14 de septiembre se recibió el oficio 9274/2021 con expediente 5-7/2017, tomo V, en “Donde se nos otorga la toma de nota para la renovación del comité ejecutivo estatal de este sindicato, por parte del pleno del tribunal de conciliación y arbitraje del poder judicial del estado de Veracruz (TCA), y firmaron la presidenta magistrada Itzel Castro Castillo, magistrada Graciela Patricia Berlín Mendoza y licenciada, Rocío Victoria Zavaleta Villate, ante la fe del secretario general de acuerdos habilitado José Manuel Hernández Santos”.
Asimismo la toma de nota del comité ejecutivo estatal del sindicato de empleados del poder ejecutivo de Veracruz(SEPEV), que fungirá por un período de cinco años con vigencia del trece de septiembre de dos mil veintiuno al doce de septiembre del dos mil veintiséis, integrado de la siguiente manera secretario general Acmer Antonio Galicia Campos, secretaria de actas y acuerdos Graciela Aguilar Sánchez, secretaria de organización Juan Domínguez Carmona Cano, secretaría de trabajos y conflictos Gerardo Antonio Morales Pulido, secretaría de finanzas Filiberto Domínguez Rico, secretaría de equidad con perspectiva de género Elena Vázquez Domínguez, secretario de promoción escalafón Marco Antonio Molina Hernández, secretario de asuntos jurídicos María Alejandra Saldaña Barradas, comisión de honor y Justicia presidente María Rosa Báez Solana.

A decir del secretario general de este sindicato de empleados del poder ejecutivo, después de realizar tres asambleas en las cuales, una fue para la modificación de los estatutos para darle más seguridad al gremio y todo apegado a lo indica la ley estatal de servicio civil, las leyes y todas las condiciones generales de trabajo, en total somos más de 400 integrantes de este sindicato, pretendemos que los compañeros trabajadores al servicio del estado, que tengan una garantía para poder ser promocionados y así alcanzar los más altos niveles como lo permite así la ley estatal de servicio civil, pero sobre todo en el plan de trabajo, como secretario general nos estamos proponiendo que en este período se logren los objetivos que hemos tenido para “destarrar la desigualdad y la descriminacion que existe con miles de compañeros”, nosotros invitamos a todas las personas que quieran integrarse a nuestros sindicato, para que conozcan lo que son los derechos que se obtienen y que son irrenunciables, como es se considerado trabajador de base, tener una seguridad jurídica y sobre todo lo que a todos les trabajadores les afecta en cada cambio de administración que es su seguridad laboral.
Por último, dijo que al principio de la actual administración estatal hubo algunos despidos pero hemos logrado mantener a la base trabajadora con su estabilidad laboral, pero lo que más queremos es que haya una seguridad por parte de los tribunales, que por medio de las demandas que hemos realizado para que se les otorgue su nombramiento definitivo, en este momento llevamos 200 demandas laborales de diferentes dependencias del estado, para que se les entregue su nombramiento definitivo, porque como la ley lo indica han rebasado el tiempo que es 6 meses y un día, han sido permanentes y sobre todo son necesarios para la dependencia.