Ciudad de México, septiembre de 2025. — Salvador Ramírez, coordinador de Comunicación Social del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, presentó su renuncia luego de la controversia generada por sus declaraciones en torno al asesinato del activista conservador estadounidense Charlie Kirk.
Ramírez participó en una mesa de debate televisiva donde, al referirse al homicidio de Kirk —aliado del expresidente Donald Trump y víctima de un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad de Utah— expresó que “le dieron una cucharada de su propio chocolate”. Las palabras fueron consideradas ofensivas y de mal gusto, lo que desató críticas inmediatas en redes sociales y en el ámbito político.
Entre los principales cuestionamientos estuvo el de Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México y actual subsecretario de Estado, quien calificó de vergonzoso el nivel del discurso emitido en la televisora. “¿Este es el nivel de discurso que promueven en su canal? Me da vergüenza haber interactuado con ustedes durante mi gestión como embajador”, señaló en su cuenta de X.
Ante la presión pública, Ramírez ofreció disculpas y horas más tarde anunció su salida del cargo. “He tomado la determinación de presentar la renuncia a mi cargo en el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Lo anterior lo hago porque no quiero afectar bajo ninguna circunstancia que los comentarios de los cuales me disculpé e hice a título personal, se relacionen con el Grupo Parlamentario”, escribió en redes sociales.
El caso Kirk
El asesinato de Charlie Kirk conmocionó a la política estadounidense. Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido y acusado de asesinato tras confesar a un familiar que era responsable del ataque. Autoridades informaron que el joven mantenía un profundo rechazo a las posturas de Kirk y que en semanas previas se había mostrado “más político”, incluso comentando en una cena familiar que asistiría al evento donde ocurrió la agresión.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó en conferencia de prensa que Robinson planeó el ataque motivado por su desdén hacia el activista conservador.