*Gobierno procura frenar movilizaciones.
*SE metió 750 mil toneladas de azúcar, pegando en el precio de la caña.
*3,800 pesos menos la tonelada este año
CañaAmarga #ZafraAzucar
XALAPA, VER.- líderes de productores de caña de azúcar de los ingenios El Higo, San Cristóbal, La Gloria y Tres Valles, tuvieron una reunión urgente este lunes con el Secretario de Gobierno Ricardo Ahued y el Secretario de Agricultura, Rodrigo Calderón, para analizar el problema d ellos precios del azúcar que repercute en los precios de la caña de azúcar y que van a afectar a miles de cañeros de todo el estado y del país.
Ruperto Ruiz, líder de la Unión Independiente de Cañeros de Tres Valles, manifestó que en la zafra pasada 2023/24, el precio de referencia para liquidación fue de 20,100 pesos la tonelada de azúcar y para ésta zafra 2024/25 es 16,300 pesos, o sea 3,800 pesos menos, por tonelada de azúcar, lo que repercutirá en el precio de la caña, inevitablemente, cuando los insumos han subido de precio en comparación con el año pasado.
Esto fue provocado por la misma Secretaría de Economía que permitió cupos de importación del edulcorante, cuando el mercado tiene suficiente dulce para vender. El bajo precio o derrumbe del precio se debió a la importación de 750 mil toneladas de azúcar el año pasado de Guatemala, Brasil y Centroamérica, a través de importadores en la vía legal o de contrabando, perjudicando a 180 mil productores o familias de Veracruz.

La inconformidad de los hombres del campo está creciendo, pues se sumarán a los cañeros de Nayarit que igualmente exigen al Gobierno federal una explicación del por qué atentar contra el campo mexicano trayendo azúcar para bajar el precio de la caña.
“Esta zafra se está produciendo 4.800,000 toneladas de azúcar.
El país consume aproximadamente 4.200 000 toneladas de azúcar. Queda un excedente de 600 mil, por lo que al exportar 500 mil toneladas a los gringos el precio no se hubiera derrumbado tanto o se mantuviera de la 23/24.
Pero al importar 750 mil toneladas de azúcar el año pasado nos complicó la existencia a los cañeros, pues derrumbó el precio”.
Finalmente, quedaron en tener una próxima reunión organizada por el Secretario de Gobierno con los Diputados Federales de Morena, de Veracruz, para darles a conocer a estos congresistas la caída brutal del precio del azúcar y se plantee un programa emergente en la Cámara de Diputados en la ciudad de México. “Vimos al estado, ahora vamos con la federación los siguientes días, cuando se cierre el diálogo o no haya ningún apoyo se empezará con las movilizaciones en la ciudad de México y carreteras”, finalizó diciendo Ruperto Ruiz, viejo luchador de izquierda, fundador de morena en su región.