– Preside Mesa de Seguridad
Jesús Reyes
La Nigua
Orizaba, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, arribó al palacio municipal de Orizaba para presidir la Mesa de Seguridad , fue recibida por Juan Manuel Diez Francos alcalde de este municipio y en entrevista respondió a diversos cuestionamientos relacionados con la seguridad en el estado, un tema que ha generado preocupación entre la población debido a recientes hechos delictivos, como la muerte del diputado federal Benito Aguas.
Nahle destacó que, aunque persisten retos, los indicadores de seguridad en Veracruz muestran avances significativos en comparación con otras regiones del país. Explicó que las mesas de seguridad itinerantes, realizadas en diversas ciudades como Xalapa, Córdoba, Poza Rica y Veracruz, son una herramienta clave para coordinar esfuerzos entre las fuerzas armadas, la Guardia Nacional y las fiscalías estatales y federales.
“Se está trabajando a marchas forzadas para fortalecer la capacitación en todas las áreas de seguridad. Contamos con el apoyo de la Marina, las Fuerzas Armadas y las fiscalías, lo que nos permite dar pasos adecuados hacia mayor tranquilidad”, aseguró la mandataria.
Nahle también subrayó que las festividades recientes, como las celebraciones guadalupanas, navideñas y de Año Nuevo, transcurrieron en un ambiente de paz, con una afluencia turística sin precedentes y sin incidentes graves que lamentar.
Ante la pregunta sobre la existencia de focos rojos en el estado, Nahle fue enfática: “No hay focos rojos en Veracruz. Mantenemos una atención permanente, pero no enfrentamos situaciones críticas como en otros estados del país, donde lamentablemente la vida diaria es insostenible. Aquí seguimos trabajando para mejorar”.
Añadió que durante la temporada vacacional de fin de año, millones de turistas recorrieron el estado sin reportes de hechos violentos en carreteras, restaurantes o ciudades. “Esto demuestra que Veracruz es un ejemplo de tranquilidad”, afirmó.
En cuanto a Coatzacoalcos, una región señalada por problemas de extorsión y cobro de piso, Nahle reconoció que ha habido dificultades, pero aseguró que la percepción de inseguridad está cambiando. “Tuvimos un evento impresionante en Coatzacoalcos recientemente, lo que demuestra que poco a poco la confianza regresa. Estamos trabajando con transparencia y seriedad, aunque apenas llevamos un mes en esta nueva administración”, indicó.
Respecto a la zona de Tezonapa, en la frontera con Oaxaca y Puebla, Nahle informó que se está buscando establecer una coordinación interestatal con estados vecinos como Puebla, Tlaxcala e Hidalgo para abordar problemas de seguridad en las áreas limítrofes. “Es una iniciativa de la gobernadora que esperamos consolidar pronto. Hay voluntad de las autoridades para implementar estrategias conjuntas”, señaló.
Sobre los problemas en la carretera de Maltrata debido a derrumbes, la mandataria explicó que los trabajos avanzan con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aunque reconoció que se trata de una obra costosa y compleja. “Llevamos más de 128 mil metros cúbicos de material retirado. Una vez concluidos los trabajos, la vía será más fluida y segura”, afirmó.
Finalmente, al ser cuestionada sobre la posibilidad de implementar nuevamente operativos con drones, como se hizo hace un año por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, Nahle aseguró que se utilizarán todos los recursos necesarios. “La tecnología es crucial para enfrentar los retos de seguridad. No escatimaremos en su uso, porque todo ayuda y nada sobra en este esfuerzo por garantizar la tranquilidad de los veracruzanos”, concluyó.
Con solo un mes en el cargo, Rocío Nahle destacó los logros alcanzados y refrendó su compromiso de seguir trabajando por un Veracruz más seguro y en paz.