El director de gobernación municipal del municipio de Xalapa, Juan Vergel Pacheco, dijo, se le dio solución a las demandas de los trabajadores del sindicato solidaridad urbana de trabajadores al servicio del H Ayuntamiento de Xalapa ( FATEV – CAT), ya que el día de ayer lunes, realizaron un paro de labores, ya que el presidente municipal. Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, no pone atención en esta área de limpia pública municipal, los trabajadores reclamaban condiciones de trabajo, algunas hay que decir son meramente revisadas a través de como se conoce del contrato colectivo de trabajo en éste momento no esta en revisión el contrato, temas de uniformes.
Es importante destacar que se va a reponer una serie de pagos que de manera errónea se habían cancelado, y se está clarificando con ellos el bono que se ha dado por la contingencia a nivel federal esta dirigido a un sector, sin embargo el ayuntamiento desde hace varias semanas otorgo un bono especial a los trabajadores de limpia, porque se les reconoce su trabajo y la aportación que hacen a que la ciudad se encuentre en condiciones de limpieza, llegamos a un buen acuerdo.
Se tocó el tema de sus nombramiento y los cuales se van a entregar, así también el tema de mecanismos para que puedan ellos acceder a la atención médica particularmente lo que es en atención de oftalmológica.
A decir del director de gobernación municipal de Xalapa, en algo que es difícil llegar a un acuerdo con el sindicato de trabajadores de limpia, ellos solicitan contratación de cien personas que en este momento se encuentran desempeñando como voluntarios ( son trabajadores de plancha), es algo muy complicado que significa una erogaccion que no está presupuestada sin embargo se están buscando mecanismos para encontrá una alternativa para que algunos se puedan incorporar de manera segura, tenemos que acabar con esta práctica de trabajadores voluntarios esto no es formal y por tanto el ayuntamiento no los reconoce, se ha insistido mucho en que esta práctica hay que desterrarla y quitarla, así se evitarían muchos problemas, por último dijo, que efectivamente si hay unidades descompuesta por el uso diario hay un desgaste de piezas, las refacciones a veces se compran en volumen, pero el ayuntamiento tiene toda la disposición de encontrar mecanismos, por último señaló que ninguna administración municipal había realizado una inversión, como lo ha hecho esta administración se han adquirido una cantidad importante de nuevos vehículos, pero también hay decir que se rompió con una práctica anteriormente los talleres estaban bajo el control de ciertas personas, prácticamente operaban como talleres particulares no tenían las disposiciones de arreglar los camiones recolectores, pero también había mucha fuga de dinero, arreglaban carros que nunca salían a la calle, estas prácticas se ido desterrando.