*Autoridades solo los “chamaquearon”.
*Abusan de la buena fe del Pueblo
Ixhuatlán del Café, Ver.- Cuando el bloqueo de 3 partes de la carretera Tepatlaxco – Ixhuatlán – Huatusco se iba a levantar luego de la intervención de la Sedarpa, de la alcaldesa y de Gobernación estatal, esta noche los paristas se organizan para resistir la noche de viernes y madrugada de sábado con fogatas y café.
Esto, porque acusan que trataron de tomarles el pelo, al fingir que con la llegada de Víctor Hugo Chagra Guerrero, sub Secretario de Desarrollo Agrícola Rural y Pesquero, Víctor Hugo Chagra Guerrero, de la alcaldesa Dora Angélica Galicia Contreras, del Delegado de Política Regional, Rogelio Domínguez Carreón, y de los enviados de la empresa AMSA.
Se les reunió en el Palacio Municipal para “firmar un convenio o minuta”, por lo que los manifestantes comenzaron a recoger sus vehículos y troncos que habían apostado en los caminos que comunican a Nevería, Ocotitlán, Ixcatla, Tepatlaxco, Paredones (norte de Córdoba), Paso del Macho Ixhuatlán, Coscomatepec y Huatusco.
Sin embargo al final resultó ser solamente la entrega recepción del pliego petitorio donde los productores de café solicitaban.
- Sea respetado el horario de compra, pues cuando llegan a dejar su grano, les cierran las ventanillas de compra.
2.- Recibir el café de los productores de Ixhuatlán, dado que compran de otros proveedores y bloquean el café cereza local a fin de que lo ofrezcan más barato.
3.-Que se respete el precio de compraventa en base al análisis del mercado mundial.
4.-Regule a sus compradores.
5.-Que dicho compromiso se haga frente a un Notario Público.
Al finalizar, los enviados de la empresa cafetalera AMSA se limitaron a recibirlo y decir que ellos no tienen poder de decisión y que solamente iban a enterar a sus superiores.
Al salir de dicha reunión, la voz se corrió por redes sociales y los qje levantaban el paro, molestos, volvieron a bloquear y por audios solicitan lámparas y gente para evitar que los automóvilistas varados intenten agredirlos.
Nos chamaquearon, creímos en la buena fe de Chagra y del enviado de Política Regional que es la primera vez que se para acá, luego de haberle pedido su intervención semanas antes y nos miraba por abajo del hombro y nos subestimada, dijeron entrevistados por teléfono.
AMSA es una especie de tienda absolutista como las de la era porfirista, no hay otro acaparador que compre el café cereza, pagando precios muy por abajo de lo justo. Si la gente exige pagos como en otros estados en base al mercado internacional, cierra la ventanilla de compra y les dice que tiene llena su bodega, lo que hace que doblegado por el hambre, el cafetalero le deje su grano en lo que AMSA desea pagar.
Es una empresa que evidentemente financia a políticos en campaña, para que diputados, gobiernos estatales, alcaldes, no se metan con sus intereses.