Córdoba, Ver.- Durante la inauguración de la primera Feria de la Salud el alcalde de Córdoba, Juan Martínez Flores, se dirigió a los medios de comunicación que se congregaron en el lugar, a los cuales les indicó que “Siempre estaremos atentos para vigilar la salud de los ciudadanos”.
En el evento donde también se festejó el Día Mundial del Agua, Martínez Flores comentó que las pruebas que se realizarán para detectar VIH, sífilis y hepatitis C, serán para derechohabientes del IMSS, así como para la población en general, en el caso de los primeros “A veces por diversas circunstancias, no acuden a los centros de afiliación y aquí se les dará la asesoría propia para que tengan el conocimiento de a que clínica deben asistir”.
Además de las pruebas antes mencionada en esta Feria, se realizará la toma de presión arterial y glucosa.
Esta clase de eventos de acuerdo a Martínez Flores “Los estaremos repitiendo de manera frecuente ya para que toda la población también tengamos el acercamiento no solamente aquí, sino en diferentes colonias, comunidades y unidades habitacionales, una forma itinerante de cuidar la salud de los cordobeses”.
Sobre las medidas de prevención debido al regreso de Córdoba al Semáforo Amarillo por Covid, indicó “Simplemente seguir cuidando la salud a través del uso del gel. Todavía continuaremos con el uso del cubrebocas, aunque ya una vez que pasemos a semáforo verde, pues también nos sumaremos al esfuerzo que hace el Gobierno federal en ya quitar el cubrebocas”.
Ante el inicio de periodo vacacional en los próximos días dijo “Protección Civil, bomberos. La Policía Municipal, la policía preventiva y en coordinación con las diferentes agrupaciones para cuidar la seguridad de los viajeros de los turistas, también estaremos atentos para conformar ese cuidado para los visitantes, así como también prestaremos apoyo en las carreteras, en la parte que nos corresponde”.
Al ser cuestionado que la oficina de Turismo estaba cerrada comentó “Bueno no está abierto porque todavía no terminamos de organizar, pero sin duda desde aquí hacemos un llamado que queremos que se abra no solamente los domingos, sino a determinadas horas, que sea igual que los de todos los comercios. Buscaremos que sea un organismo autosustentable para que nos genere egresos en el Ayuntamiento”.
Los reporteros también le cuestionaron sobre el paso a desnivel, el cual en el tramo de la calle 39 se quedó sin alumbrado público, “Ya estamos en la etapa de andar viendo esas partes que solicitaron, adquirimos una dotación de unos 2000 luminarias que la ciudad necesita aproximadamente 6500, bueno, poco a poco iremos poniendo los recursos para que la iluminación llegue a todas las colonias “.











