CRÓNICAS, RELATOS Y LEYENDAS DE ATOYAC,VER.
24 de noviembre de 2025
UN DIA COMO HOY
24 de noviembre de 1910
“Tengo el honor de informar a esta superioridad que el día de ayer alrededor de las cuatro de la tarde, un grupo armado compuesto de treinta a cuarenta individuos penetraron en los terrenos del ingenio El Potrero, abrieron las bodegas y sustrajeron bultos de azúcar y maiz, se reporta también la destrucción de un tramo de la vía del ferrocarril propiedad del ingenio…”
Me encontraba terminando algunas Crónicas para publicar en los días siguientes, El Ferrocarril de Caoville, y con motivo de la fiesta de Cristo Rey, La Cronología de Sacerdotes de la parroquia de Cristo Rey y la Historia misma de la Parroquia cuando apareció, entre el legajo de hojas que revisaba, escrita a lápiz tal y como lo marcaban las reglas del Archivo General de la Nación, e inmediatamente empecé a transcribirla, está es la historia.
Cómo muchos mexicanos, que acudieron al llamado de Francisco I. Madero para iniciar un movimiento armado contra la dictadura de Porfirio Díaz, programada para el día 20 de noviembre de 1910, la zona centro del estado de Veracruz no fue la excepción, el dia 19, Cándido Aguilar toma Coscomatepec, Rafael Tapia ataca la guarnición de Orizaba sin lograrlo, el 21, Camerino Z. Mendoza se levanta en armas en las cumbres de Acultzingo, el 22, Francisco Lagunes con un grupo de veinte hombres se levanta en armas en la zona de Cuitláhuac y empieza a atacar ranchos y haciendas en ataques furtivos, el 24 de noviembre deciden atacar el ingenio El Potrero para abastecerse de víveres, caballos y armas.
En el ingenio se daban los últimos toques para iniciar la zafra el día 26 de noviembre, cuando la paz fue interrumpida por la llegada del grupo armado, quien en una acción rápida desarman a los guardias y abren las puertas de las bodegas de dónde toman algunos bultos de azúcar y de maíz, toman las armas de los guardias y algunos caballos, y así como llegan, salen a todo galope a internarse en la sierra, en su huida desclavan algunos rieles de la vía del ferrocarril del ingenio.
Pasado el susto, el administrador del ingenio envía un “propio” a avisar del ataque al ingenio, al jefe político de la Ciudad de Córdoba, quien, de acuerdo a sus facultades llega al ingenio acompañado de un grupo de rurales, a tomar los datos del ataque para informar a sus superiores.
La Revolución Mexicana aún no presenta batallas importantes, sin embargo, los levantamientos armados y ataques a las rancherías, haciendas y El Ingenio han empezado a dar frutos.
Cabe la pena mencionar, que la junta revolucionaria ha nombrado a Rafael Tapia como jefe de la revolución en la zona centro de Veracruz, que incluía Santa Rosa, Orizaba, Omealca, Córdoba, Amatlán, Paso del Macho, Coscomate, Huatusco, llagando hasta Totutla.
Con información del Archivo General de la Nación.
Fondo: Gobernación; Sección: Correspondencia de Estados, Veracruz; Caja: 42; Expediente 14, 1910; Reporte de levantamientos armados en Córdoba, Amatlán y Paso del Macho.
Fondo: RAMO GUERRA Y MARINA; Legajo, 18; Expediente 22 (1910-1911); Movimientos sediciosos entre Córdoba, Amatlán y Paso del Macho.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales.
Trending
- Síndico de Totutla provoca
desarme de policía municipal - Nueva carambola en Orizaba; segunda de la jornada en plena ola de accidentes viales
- Localizan mensaje de advertencia en primaria de la colonia Nueva Mina en Minatitlán; autoridades intervienen.
- Hombre muere de manera repentina mientras caminaba en calles de Orizaba
- Detienen a “El Lápiz” en Mariano Escobedo tras intento de asalto a taxista
- Menor de 14 años es ejecutado en Martínez de la Torre; otra víctima permanece grave
- Accidente en la Transístmica deja daños materiales, en Texistepec.
- Muere trabajador aplastado por estructuras metálicas en empresa de Ixtaczoquitlán



