Este miércoles se escribirá quizá el último capítulo entre ambas partes, pero el más importante porque será “sin intermediarios”, dicen obreros que acudirán al llamado del corporativo; independientemente de esto, comitiva viaja a pedirle apoyo a AMLO
SERGIO RAMÍREZ DÍAZ
EXPRESO-LA RAZÓN
Las partes involucradas en el caso del cierre del Ingenio de Xicoténcatl protagonizarán una nueva reunión cuya característica será distinta a las demás, pues los obreros se verán directamente con los industriales y ya no son con sus abogados como había sucedido.
Reunidos el pasado sábado en el pase de lista que realizan a las puertas de la factoría que siguen con candados puestos, los dirigentes obreros le confirmaron a los trabajadores que una comisión se verá con los directivos, para tratar de alcanzar un acuerdo que preserve el trabajo para más de mil empleados y toda una región, luego de que se decretara el cierre de la fábrica hace más de un mes.
Anteriormente, en las reuniones cuyas actas exhibieron los propios industriales a través de un comunicado, los trabajadores pertenecientes a la sección 103 se habían reunido con los abogados del corporativo.
Ahora, la reunión que según obreros está pactada para el próximo miércoles será distinta: “Es distinto porque ya no vamos a reunirnos solo con abogados, vamos a tener un encuentro con los directivos del corporativo, es un llamado del corporativo hacia los obreros”, confirmó un obrero a Expreso.
Obreros confirmaron que esta es una nueva esperanza de que exista un arreglo, situación que no es imposible, sobretodo si se contempla el hecho de que los propios cañeros han pensado en una zafra que inicie en enero.
“Esa reunión está pactada para el miércoles 9 de septiembre, esperamos que haya un arreglo”, confirmaron trabajadores que fuera de grabación reconocieron que esta podría ser la última oportunidad para llegar a un arreglo.
Grupo de obreros sale a CDMX
De forma independiente a la labor de la dirigencia de la sección 103, un grupo de obreros partió a la Ciudad de México en busca del apoyo gubernamental para no quedarse sin su fuente de empleo.
El secretario e de asuntos políticos de la sección 103, Rogelio Mares, partió en un autobús junto a un grupo de obreros, que acudieron a la capital para pedirle al presidente de la República que voltee a ver su problema.
“Vamos a estar presentes afuera de su conferencia mañanera y esperamos que nos escuchen y nos atiendan”, dijo Rogelio Mares.