Xalapa, Ver.— Una comisión de representantes de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acudió este miércoles a las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para entregar un documento mediante el cual solicitan la puesta en marcha del nuevo decreto de movilidad docente, emitido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de junio.
La comisión fue encabezada por los profesores Ricardo Cruz Reyes y Lizbeth Lidia de Jesús Castro Morales, secretarios de Negociación Salarial y Finanzas, respectivamente. Durante su visita, hicieron entrega del documento a la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, así como a la Oficialía Mayor, la Dirección de Recursos Humanos, la Unidad de Planeación Educativa y Control Escolar, y con conocimiento a la gobernadora Rocío Nahle García.
La maestra Lizbeth Castro Morales explicó que el objetivo es coordinarse con las autoridades educativas para implementar de forma ordenada el nuevo proceso de cambios de adscripción entre centros de trabajo, el cual entrará en vigor a partir de este viernes 26 de junio. La organización sindical solicitó su acreditación como representante legítima para participar antes, durante y después del proceso, especialmente en los eventos públicos y presenciales de asignación, a fin de garantizar su correcta aplicación.




“Con esta participación sindical se busca evitar conductas como el influyentismo, el nepotismo y cualquier otra irregularidad que atente contra los derechos laborales de las y los maestros”, puntualizó Castro Morales.
Asimismo, señaló que este nuevo procedimiento permitirá que los docentes puedan solicitar cambios dentro de su zona escolar, y posteriormente entre zonas, retomando un mecanismo similar al que se aplicaba años atrás. Indicó que los movimientos serán regidos por una lista de prelación basada exclusivamente en la antigüedad, sin más requisitos, para abrir mayores posibilidades de reubicación, especialmente para quienes desean estar más cerca de sus familias.
Finalmente, reiteró que como organización sindical, el SNTE vigilará que el proceso de movilidad se aplique de forma transparente, legal y justa, en beneficio del magisterio veracruzano.


