Pánuco, Veracruz.
La Ganadería veracruzana actualmente, se encuentra en lugar protagónico que le corresponde, gracias al Gobierno del Estado dirigido por la Ing. Rocío Nahle García, quien ha puesto particular interés y los recursos necesarios para realizar la campaña más agresiva para la erradicación de la Tuberculosis Bovina, Brucelosis y Rabia Paralítica.
El Subsecretario de Ganadería y Pesca, Dr. Carlos Jiménez, mencionó que la Gobernadora Ingeniera Rocío Nahle y el Secretario de despacho LC. Rodrigo Calderón Salas ya autorizaron los recursos para que se contraté a médicos veterinarios certificados por SENASICA, “esta campaña nunca se ha hecho en Veracruz en esta magnitud, en años anteriores se barrían 25 o 30 mil cabezas, este año tenemos que barrer más de 525 mil, es una proyección que sabemos que podemos alcanzar, porque la Gobernadora y el Secretario, han autorizado los recursos necesarios para hacerlo, tenemos todo menos pretextos para no realizarlo”.
En esta primera etapa se realizaron pruebas en todas las UPPs de 12 municipios: Pánuco, Tampico Alto, Pueblo Viejo, El Higo, Tempoal, Platón Sánchez, Tantoyuca, Ozuluama, Chinampa, Chontla, Citlaltepec e Ixcatepec.
En esta campaña se involucran los ayuntamientos, las Asociaciones Ganaderas, los productores, el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, SENASICA, SINIIGA y el Gobierno del Estado a través de la SEDARPA, los Extensionistas y Médicos Veterinarios Certificados.
Esta es una de las acciones necesarias para solventar las observaciones de la APHIS-USDA, en Veracruz la Ganadería estaba inerme y tenemos un atraso de muchos años que ya nos costó perder el estatus “A modificado” que es un reconocimiento zoosanitario que permite la exportación de ganado sin pruebas de tuberculina, actualmente la zona A de Veracruz, se encuentra en estatus acreditado preparatorio.
Durante el inicio de esta gran campaña de Barrido, por una ganadería sana en Veracruz, estuvieron presentes; la Diputada Lucia Begoña Canales Barturen y el alcalde de Pánuco, Oscar Guzmán de Paz. Así como las ganaderas y representantes de Fomento Agropecuario de los municipios mencionados.