Desde inicios de la semana se ha informado al gobierno federal y estatal sobre esto y no se conoce algún intento de hacer algo.
El 6 de enero del 2025 se pago en la región Huatusco – Ixhuatlán del café un promedio de unos 21.00 el kilo de cereza. En la Bolsa el cierre fue de 318.60 dólares las 100 libras En los siguientes días subieron los precios en la Bolsa del café pero lo bajaron sin justificación a no más de 18.00 pesos el kilo de cereza. Para el 23 de enero la Bolsa cerró en 343.95 dólares las 100 libras. Un aumento de 25.55 dólares que representan alrededor de 2.00 pesos por el kilo de cereza. Sin embargo el precio del kilo cereza aumento en solo 1.60 pesos. Se aumento el castigo inicial. Se tiene una actuación oligopólica de compañías como AMSA, las Lajas, Tomari, Aresca, Merino (algunas son compradoras de la Nestlé).
Se manejan con impunidad, como si tuvieran la protección del gobierno.
¿ Que tendrán que hacer los productores para que se revierta la baja arbitraria de precios ?
Ya la Presidenta Sheinbaum había señalado al Secretario de la SADER Julio Berdegue que viera esta situación en Veracruz. No se conoce que estén haciendo algo
El domingo 26 de enero en Ixhuatlán del Café se llevará a cabo una asamblea de productores y el tema central es el del Boletín que emite la CNOC a través de Fernando Celis.
¡Qué mal se ve el gobierno que se den estos abusos y no intervienen!