El comité ejecutivo estatal del sindicato magisterial del estado de Veracruz ( SIMEV), por medio del oficio número 214/2020, se dirigen al secretario de la secretaría de educación de Veracruz (SEV). Mtro. Zenyazen Roberto Escobar García y con atención a la doctoranda. Ariadna Selene Aguilar Amaya, oficial mayor de esta misma dependencia, para expresar nuestra inconformidad en relación a la mecánica para los procesos de cambio de centros de trabajo, que la secretaría educación tiende a afectar, nos encontramos en un estado de desconcierto y desagrado como organización sindical ante dicha institución, puesto que no se nos está tomando en consideración alguna para dicho proceso, como en ocasiones anteriores.
Originando así por la propia secretaría, que ” nuestros agremiados se encuentran en un estado de indefensión violentando sus derechos Como trabajadores de la educación” sin olvidar que no se están considerando los procedimientos y reglamentación establecida de las propias disposiciones generales del proceso para la autorización de cambios de centros de trabajo, mismas que fueron creadas para dicho fin, aunado a ello,, un sinfín de anomalías, inconsistencias y faltas de control tanto de las plataformas digitales para dicho proceso por parte del personal a cargo, así como el querer homogenizar el contexto y recursos de todos los docentes, el cambio por el cual todos elegimos como unidad magisterial era la revaloración e importancia del maestro ante la sociedad, dicha visión que la propia secretaría educación del Estado Veracruz (SEV), está haciendo caso omiso, únicamente para dar importancia e interés propios o de desconocidos.
Sin considerar, ni valorar el esfuerzo de todo aquel que se encuentra desde su trinchera laborando en beneficio de la educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, por tal motivo, es el existir de nuestra organización sindical, en la cual luchamos por ” un nuevo sindicalismo magisterial” en donde, la voz de uno es la voz todos los que representamos.
Es por ello, que cuestionamos si realmente el personal que se encuentra al frente de dicha secretaría, son realmente los indicados para dar respuesta a este y otros tantos inconvenientes que se encuentra muy lejos de ser atendidos con la seriedad y agilidad con que demanda, como son los cambios de centro de trabajo y la entrega de presupuesto asignados, que sólo se van arrastrando año con año, siendo el momento más oportuno para la entrega de dicho recurso, debido a los tiempos de contingencia sanitaria que estamos viviendo, lo cual repercutiria favorablemente para la creación de nuevas fuentes de empleo tan necesarias en el país.