Xalapa, Ver., 20 de mayo de 2025 — El secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV), Ramón Domínguez Polo, hizo un llamado a las autoridades estatales para intervenir en favor de los trabajadores administrativos del sector educativo, quienes —a pesar de recibir bonos económicos— enfrentan graves afectaciones al momento de jubilarse, debido a omisiones en el reconocimiento oficial de sus percepciones.
Durante una declaración pública, el dirigente sindical celebró el aumento salarial del 9% anunciado por la presidenta de la República para el magisterio, así como el 1% adicional que será otorgado en el mes de septiembre, aunque reconoció que la expectativa inicial de su gremio era un incremento del 12%.
“Vemos que el gobierno federal está haciendo un sacrificio por los maestros. Agradecemos el aumento, pero también pedimos sensibilidad hacia otro grupo muy importante: el personal administrativo”, señaló.
Bono federal no se refleja en pensiones del IPE
Domínguez Polo explicó que los trabajadores administrativos han recibido un bono de hasta 16 mil pesos, como el otorgado en años anteriores por el expresidente de México. Sin embargo, al momento de jubilarse a través del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), estos montos no se consideran parte del salario, ya que no están registrados formalmente como ingresos recurrentes.
“El bono viene de una partida federal que no se refleja en sueldos y salarios. Por eso el IPE no lo captura, lo que provoca que el monto de las pensiones sea injustamente bajo. Esto requiere de un decreto específico por parte de la gobernadora para corregirlo”, explicó.
Llamado a Rocío Nahle y legisladores
El dirigente del SMV pidió a la gobernadora Rocío Nahle García, a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), encabezada por Claudia Tello Espinosa, y a los diputados locales, intervenir en el tema y legislar o emitir el decreto correspondiente que garantice una jubilación digna para el personal administrativo, equiparable al esfuerzo y años de servicio prestados.
Alianza Magisterial Veracruzana revisa el caso
Domínguez Polo subrayó que el SMV forma parte de la Alianza Magisterial Veracruzana, junto con otros tres sindicatos, y en conjunto han comenzado una revisión técnica y jurídica del bono, con el objetivo de proponer soluciones legislativas y administrativas que eviten que este problema continúe afectando a miles de trabajadores.
“No se trata solo de recibir un bono en activo, sino de garantizar una pensión justa al final de la vida laboral. Pedimos que se pugne por los bajos sueldos y se dignifique la jubilación del personal administrativo”, concluyó.


