XALAPA, VER. (14 de octubre de 2025).– La tarde de este martes se constituyó formalmente el Sindicato Integrador de Trabajadores de Telebachillerato Comunitarios y de la Educación de Veracruz (SITTCOEV), tras recibir su número de registro sindical S-6/2025 por parte del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz, ante la fe de la secretaria general de acuerdos, Lic. Rocío Victoria Zavaleta Villate.
El nuevo organismo sindical está encabezado por el Mtro. Sergio Luis García Gallegos como secretario general; Nayeli Ortega Romero, secretaria de Trabajo y Conflictos; Cecilia Hernández Hernández, secretaria de Organización; Jesús Paz González, tesorero; y Alfonso Bretón García, vocal, entre otras carteras.
De acuerdo con sus representantes, el sindicato inicia actividades con 69 integrantes, todos docentes de 30 centros de Telebachillerato Comunitario, y cuenta en total con 90 docentes afiliados en distintos municipios del estado.
“Nos encontramos muy contentos, después de una lucha de años hemos logrado obtener nuestro folio como sindicato magisterial. Hoy nos sentimos más amparados y protegidos. Lo que sigue es institucionalizar nuestra imagen y fijar nuevos objetivos para dignificar la labor docente, especialmente en los bachilleratos comunitarios”, expresó Cecilia Hernández Hernández, secretaria de Organización del SITTCOEV.

Los integrantes del sindicato atienden actualmente una matrícula aproximada de 2 mil 500 alumnos en comunidades rurales de Chicontepec, Ilamatlán, Omealca, Texistepec, Agua Dulce y zonas montañosas del estado. En dichos lugares, los docentes brindan educación media superior en poblaciones con menos de mil habitantes y de difícil acceso.
“Nuestro camino apenas comienza, este documento nos da las herramientas necesarias para ser tomados en cuenta. Ahora buscamos acercamiento con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), encabezada por Claudia Tello Espinosa, y con el subsecretario de Educación Media Superior, para dar a conocer esta noticia y gestionar el reconocimiento pleno de nuestros derechos y prestaciones conforme a la ley”, añadieron los fundadores.
Los docentes recordaron que el programa de Telebachilleratos Comunitarios opera en Veracruz desde 2013, y que, a lo largo de estos años, ha enfrentado diversos cambios. Por ello, confiaron en que la creación del SITTCOEV permitirá fortalecer su representación y avanzar en la dignificación de la labor docente en zonas rurales.