[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Adolfo López.
La Perla. – Jorge Martínez García director de protección civil municipal, informó de la situación que prevalece en torno al Coronavirus, donde se están adoptando medidas necesarias para mantener la salud y la tranquilidad de las personas, por lo que confían en que no haya casos sospechosos y mucho menos confirmados, ya que se están tomando y llevando a cabo todas las medidas necesarias implementadas por el sector salud federal.
“Fue el día 3 de abril se adoptaron diversas medidas de sanidad para garantizar, entre la población no haya casos de COVID-19, por lo que se suspendieron todo acto masivo y religioso, para dar cabal cumplimiento a las normas implementadas por el gobierno Federal en materia de salud, además se giraron oficios a los agentes y sub agentes municipales para evitar todo acto masivo en las diversas localidades”, declaró Jorge Martínez García, director de protección civil municipal.
El funcionario añadió que, unas 100 unidades, entre taxis y Mixto Rural se les aplico la sanitización, además de que alrededor de 30 unidades del servicio de pasaje tuvieron la misma actividad, así fueron las disposiciones oficiales y más aún, fue muy bien tomada por los permisionarios o conductores de cada una de las unidades, se informó, además, que estas acciones seguirán a lo largo de la contingencia y de las disposiciones oficiales del sector salud.
Martínez García indico lo siguiente: las personas que están llegando de otras zonas del país, se les está dando un seguimiento de salud, es decir, se toman sus datos personales, se monitorea las 24 horas y estos permanecen por lo menos 14 días en sus hogares bajo resguardo, aunque de presentar algún síntoma de gripe o alta temperatura se aplican los protocolos de sanidad y son llevados al centro de salud o a un Hospital de Orizaba, para así dar seguimiento.
Sobre las personas que radican en Estados Unidos, no se cree que regresen, ya que la frontera fue cerrada y estos no pueden retornar a sus hogares, por lo que ese es un punto a considerar, además, de que se monitorea la llegada de personas de otros estados a las comunidades.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]