Orizaba, Ver.- Integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) realizaron bloqueos intermitentes en los límites de Orizaba y Río Blanco, a la altura de la Vicerrectoría de la Universidad Veracruzana (UV), como medida de presión ante la falta de un ofrecimiento salarial que consideren justo. A dos días de que venza el plazo para el estallamiento de la huelga, programada para el 2 de febrero, los sindicalizados exigen un incremento del 20 por ciento a sus salarios.
Los manifestantes argumentan que dicho aumento es necesario para recuperar el poder adquisitivo que han perdido en los últimos años. Sin embargo, las autoridades de la UV han ofrecido hasta ahora incrementos que consideran insuficientes. En una primera negociación, la institución propuso un aumento del 4 por ciento, oferta que fue rechazada por el SETSUV.
Este viernes, la UV presentó una nueva propuesta: un incremento del 8 por ciento directo al salario y un 4 por ciento en prestaciones. No obstante, los trabajadores sindicalizados señalaron que esta oferta sigue sin satisfacer sus necesidades económicas.
“Esperamos un ofrecimiento mínimo del 16 por ciento, que nos permita recuperar parte de lo que hemos perdido. Hay compañeros que actualmente perciben menos del salario mínimo, lo cual es inaceptable”, expresaron representantes del sindicato.
Ante la falta de un acuerdo satisfactorio, los trabajadores advirtieron que, si no reciben una respuesta favorable en las próximas horas, la huelga estallará el 2 de febrero como lo tienen previsto. “No estamos pidiendo privilegios, sino justicia laboral”, enfatizaron.
Las manifestaciones en Orizaba se sumaron a las protestas que se llevaron a cabo en distintas regiones del estado, como una muestra de la determinación del SETSUV por lograr mejores condiciones salariales. Mientras tanto, la presión sobre las autoridades universitarias sigue en aumento conforme se acerca la fecha límite para evitar el paro de labores.