Xalapa, Ver.- Afiliados al Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) se manifestaron este jueves en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada para exigir a las autoridades universitarias el pago de la homologación salarial a aquellos empleados cuyas percepciones están por debajo del salario mínimo.
Los sindicalizados bloquearon de manera intermitente la calle Enríquez, frente al Palacio de Gobierno, denunciando que los trabajadores de los niveles 1 al 6 son los más afectados tras el incremento del salario mínimo a 270 pesos para esta región.
De acuerdo con un agremiado que prefirió mantenerse en el anonimato, cerca del 80% de los trabajadores manuales, de intendencia y administrativos se encuentran en esta situación. Las negociaciones entre el SETSUV y las autoridades universitarias aún no han avanzado, y de no alcanzarse un acuerdo antes del domingo 2 de febrero a las 7:00 horas, se declararía la huelga en los cinco campus universitarios de Veracruz.
Cabe destacar que durante la protesta se notó la ausencia del secretario general del sindicato, Juan Carlos Mendoza Gutiérrez, quien, según los manifestantes, se encontraba en negociaciones en el Tribunal. “Solo estamos pidiendo lo justo, que se nos homologuen los salarios, pues la gran mayoría de los trabajadores ganan menos del mínimo, y el presidente ha dicho que ningún trabajador debe ganar por debajo de esta cantidad”, señalaron los inconformes.
Respecto al tope salarial en la negociación, los manifestantes indicaron que se está demandando un incremento del 20% directo al salario de los aproximadamente 3,500 trabajadores sindicalizados en el estado.
Durante la manifestación, se registró un accidente vial entre un taxi y un vehículo particular, lo que complicó aún más la circulación en la zona. Tránsito del Estado acudió al lugar para deslindar responsabilidades y liberar la vialidad.