CRONICAS, RELATOS Y LEYENDAS DE ATOYAC, VER.
2 de Septiembre de 2025
2 de septiembre de 1975
ES INAUGURADA LA ESCUELA TECNICA INDUSTRIAL 294.
La educación media en la región del municipio de Atoyac fue una lucha constante a partir de la década de 1950 con la creación de la Escuela Secundaria Potrero.
Para poder acceder al nivel secundaria, los jóvenes tenían que ir a la ciudad de Córdoba o separarse de sus padres al vivir en internados lejos de la familia en Orizaba, Jalapa, Veracruz o Cd. de México.
En la década de 1970 se implementó el programa de Secundarias Técnicas con la finalidad para extender la educación secundaria a los rincones más apartados de México.
En 1974, se inician los trámites para la instalación de una escuela secundaria en el municipio de Atoyac y será bajo la gestión de Eleno García Mora como Presidente municipal que se agilizan los trabajos.
en el mes de junio del mismo año, se inició una campaña de invitación a inscribir a los niños que salieran de primaria en la ETI 294.
Pronto, obreros, campesinos y personas de Potrero, Atoyac, del Albion, La Angostura y hasta de Corral de Piedra llegaron a inscribir a sus hijos en este gran proyecto.
Pronto, los iniciadores del proyecto se toparon con dos pequeños problemas, ya tenían alumnos y maestros, ahora donde les daban clases, y segundo, donde construir la escuela.
Trabajando en estas dos vertientes un grupo se avoca a buscar alguna escuela que preste sus instalaciones para este proyecto y el segundo a buscar el terreno donde se construyera la escuela; en el primer caso se tenía pensado que los alumnos tomarán clases en el edificio de la Escuela Secundaria Potrero, pero les fue negado al igual que las instalaciones de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas, la Escuela Primaria Adolfo López Mateos fue la opción y afortunadamente se aprobó el proyecto.
A la una y media de la tarde del día dos de septiembre de 1975 era inaugurado el primer ciclo escolar en la Esc. Técnica Industrial 294 en las instalaciones de la Primaria Adolfo López Mateos, bajo la supervisión del Director, Prof. Carlos Fortino Vasconcelos Gutiérrez.
Los grupos y los primeros talleres fueron:
Grupo A…..Contabilidad
Grupo B…..Dibujo industrial
Grupo C…..Secretariado
Grupo D.. ..Secretariado.
Durante los siguientes dos años y medio, los alumnos tomaron sus clases en esa escuela.
Mientras tanto, Eleno García Mora, presidente del patronato pro construcción de la escuela agilizaba las acciones para conseguir el terreno donde se construiría la nueva escuela, el ingenio El Potrero no tenía disponible algún área argumentando que ya había donado terreno para la Escuela Adolfo López Mateos y para la construcción de casas de los obreros de la Sección 23, la siguiente opción fue con las organizaciones cañeras, siendo el ejido Molino Potrero quien dona un terreno de aproximadamente 5 hectáreas cerca del río Atoyac.
El 12 de diciembre de 1976 se coloca la primera piedra de la que hoy conocemos como Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 44.
A lo largo de estos primeros 50 años la escuela ha sido dirigida por los siguientes Directores:
Prof. Carlos Fortino Vasconcelos Gutiérrez,
Prof. Flavio Morales Camarillo,
Prof. Jose Guadalupe Flores Fuentes,
Prof. Isaías Pérez Luna,
Prof. Joaquín Ernesto Déctor Alacio,
Prof. Salvador Jácome Jácome,
Prof. Héctor López Romero,
Prof Juan Rubén Cabrera García y
Prof. Daniel Vivanco Clavel en la actualidad.
A lo largo de estos 50 años la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 44 ha sido baluarte en la educación forjando los técnicos que engrandecen a nuestro país, tal y como lo dice su himno.
Recopilador: Nazario Guadalupe Cebada Morales.
En 1975 la escuela fue Escuela Técnica Industrial 294, en la década de los 90 cambio la nomenclatura por Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 44