José Vargas.
Uxpanapa, Ver. — En el corazón de la selva veracruzana, donde las carreteras se vuelven brechas y la neblina cubre los caminos al amanecer, la Policía Municipal reforzó este domingo su presencia en comunidades de Uxpanapa. El operativo, bautizado como “Uxpanapa Seguro”, busca contener la inseguridad que golpea con fuerza a los estados vecinos de Oaxaca y Chiapas, y que amenaza con desbordarse hacia territorio veracruzano.
El despliegue arrancó la mañana del 31 de agosto, al mando del inspector Francisco Camilo San Agustín Tolentino. Con un estado de fuerza de 10 elementos y las unidades SPM-06, SPM-07 y SP-4365, los uniformados recorrieron caminos, instalaron filtros de inspección y mantuvieron presencia disuasiva en distintas localidades del municipio.
“Estamos aquí para prevenir, no para reaccionar”, dijo uno de los mandos durante el operativo, mientras los agentes se apostaban en accesos rurales. La prioridad, aseguran, es blindar a Uxpanapa, un municipio estratégico que limita al sur con Santa María Chimalapa (Oaxaca) y al este con Las Choapas (Veracruz), mientras que hacia el norte colinda con Jesús Carranza y Minatitlán. Aunque no existe una frontera directa con Chiapas, el contacto territorial se da a través de los Chimalapas, apenas a unos kilómetros de distancia.
“El factor Chimalapas”
Los Chimalapas son una vasta región selvática del Istmo de Tehuantepec, considerada una de las más ricas en biodiversidad de México. Su extensión de más de 600 mil hectáreas la convierte en un territorio codiciado, no solo por su riqueza natural sino por su ubicación estratégica: conecta a Oaxaca, Veracruz y Chiapas a través de caminos rurales y brechas difíciles de vigilar.
En esa geografía agreste, donde habitan comunidades indígenas y campesinas, también se han abierto rutas utilizadas por grupos del narcotráfico y del crimen organizado para el trasiego de drogas, armas y migrantes. La zona ha sido escenario de conflictos agrarios y disputas por límites estatales, lo que la vuelve aún más vulnerable a la penetración de actividades ilícitas.
“Seguridad bajo presión”
Para muchos habitantes, este despliegue no es menor. Uxpanapa es un corredor natural entre tres estados que en tiempos de calma es un puente comercial y cultural, pero en épocas de violencia se convierte en terreno fértil para el crimen.
El operativo de este domingo no solo fue presencia policial: también fue un mensaje a la población. La instrucción, aseguran las autoridades, es clara: hacer sentir que la ley está presente en cada rincón del municipio. “La gente necesita vernos, necesita saber que no están solos”, comentó un agente mientras niños de la comunidad saludaban tímidamente al convoy.
Aunque los filtros y patrullajes terminaron al caer la tarde, el compromiso oficial es mantener este tipo de acciones de manera constante. Para Uxpanapa, enclavado en un punto donde Veracruz toca los límites de Oaxaca y se aproxima a Chiapas a través de los Chimalapas, la seguridad se ha vuelto un escudo indispensable para resistir la presión del crimen que acecha desde los linderos del sur.