José Vargas.
Tatahuicapan de Juárez, Ver.– Tras los nuevos cortes en el suministro de agua potable provenientes de la presa Yuribia, el Gobierno de Veracruz anunció que se reactivaron procesos penales contra el alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Bautista, por su presunta participación en el cierre recurrente de las válvulas que abastecen a Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
El corte más reciente —ocurrido la noche del 14 de septiembre— dejó sin agua a hospitales, escuelas y colonias enteras del sur del estado, afectando a más de medio millón de personas. De acuerdo con autoridades estatales, la movilización habría sido impulsada por el propio munícipe.
Las carpetas reabiertas incluyen posibles delitos como sabotaje y uso indebido de recursos públicos, al tratarse de infraestructura estratégica protegida por la ley. En meses anteriores, comunidades serranas y autoridades habían firmado una minuta de acuerdos para atender demandas locales; sin embargo, según la versión oficial, estos compromisos fueron cumplidos y aun así se registraron nuevos cierres.
Nahle advierte: “No más chantajes”
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, lanzó este miércoles un mensaje contundente: “No se puede negociar con el agua”. Exigió la reapertura inmediata de las válvulas y advirtió que no se permitirá condicionar el derecho al agua de cientos de miles de veracruzanos.
“La presa Yuribia pertenece a la nación y está protegida por la ley. Se ha cumplido con los acuerdos y no se tolerarán más chantajes”, señaló en conferencia de prensa.
Nahle confirmó que pidió la intervención directa de la Fiscalía General del Estado para proceder conforme a derecho ante las acciones que han afectado de manera reiterada el sistema hidráulico del sur de Veracruz.