Córdoba, Ver., 15 de julio de 2025 — En tan solo siete días, Veracruz se posicionó como el tercer estado del país con más policías asesinados, según el más reciente informe de la organización Causa en Común, que documenta agresiones y homicidios contra cuerpos de seguridad en México.
Del 27 de junio al 3 de julio, se registraron tres ataques armados con saldo de oficiales muertos en Veracruz, dos de ellos confirmados oficialmente por autoridades, y uno aún no reconocido por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Casos registrados:
-
3 de junio – Tomatlán: Un policía municipal fue presuntamente asesinado por un compañero dentro de la misma corporación. La Fiscalía General del Estado (FGEV) detuvo a un sospechoso y abrió una carpeta de investigación.
-
2 de julio – Cuitláhuac: Un policía estatal murió en un enfrentamiento registrado en un taller mecánico. En el operativo, dos presuntos delincuentes fueron detenidos.
-
3 de julio – Tres Valles: Se reportó un enfrentamiento armado entre policías estatales y un grupo delictivo, donde habría muerto un oficial identificado como “Campa” y otro resultó herido. Este caso aún no ha sido confirmado por la SSP.
Durante ese mismo periodo, 13 policías fueron asesinados en todo el país. Los estados con mayor número de casos fueron Michoacán y Guerrero (6 cada uno), seguidos por Chiapas (5) y Veracruz (3).
En lo que va del año 2025, al menos 212 elementos de seguridad han sido asesinados en México, lo que representa un aumento del 37% respecto al mismo periodo de 2024. Esto equivale a un policía asesinado cada día.
Los cinco estados más peligrosos para los cuerpos policiacos en 2025 son:
-
Sinaloa: 29 asesinatos
-
Guanajuato: 25
-
Michoacán: 22
-
Guerrero: 17
-
Veracruz: 15
Además, desde el 1 de octubre de 2024 al 3 de julio de 2025, Causa en Común ha contabilizado 306 policías asesinados en todo el país, sin que hasta ahora se apliquen estrategias eficaces para reducir la violencia hacia quienes protegen a la ciudadanía.