Xalapa, Ver. – Para evitar la oposición de los vecinos del Cementerio Municipal Palo Verde a la construcción del Servicio Médico Forense (SEMEFO), integrantes de colectivos de personas desaparecidas llevarán a cabo reuniones informativas. María Elena Gutiérrez, miembro del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, explicó que el SEMEFO está destinado al análisis de restos óseos depositados en la fosa común, donde podrían encontrarse algunos desaparecidos.
El proyecto del SEMEFO, actualmente en fase de análisis, aún no ha comenzado los trabajos, los cuales están planeados para iniciar en noviembre de este año. “Estamos a tiempo de reunirnos con los vecinos y entendernos con ellos. Nosotros también somos parte de la población,” señaló Gutiérrez.
Los colectivos han acudido a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Veracruz para discutir el tema y promover una mesa de diálogo con los vecinos y el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil. “Los vecinos merecen respeto, y las familias en general también. Queremos explicarles el plan y asegurarles que no se verán afectados por la instalación del SEMEFO en el panteón,” añadió Gutiérrez.
La reunión con el alcalde, inicialmente programada para este jueves, se pospuso debido a su agenda, pero se ha confirmado una cita para mañana viernes para abordar este y otros temas.
En cuanto a las preocupaciones de los vecinos, Gutiérrez mencionó que estos están principalmente preocupados por la posible tala de árboles y la creencia errónea de que habrá un crematorio que podría causar malos olores. “Queremos explicarles que el SEMEFO solo tendrá nichos para resguardar los restos óseos que hay en Palo Verde, en el área de la fosa común. No habrá un crematorio,” aclaró.
El proyecto, enfatizó, no está detenido porque aún no han comenzado los trabajos, los cuales se prevén para noviembre. Gutiérrez, tía de Rafael Espinosa Gutiérrez, desaparecido el 15 de agosto de 2013, subrayó la importancia de identificar los restos óseos en la fosa común para todas las familias de desaparecidos. “La actitud de nuestro grupo es sentarnos de manera formal con el alcalde de Xalapa para tratar este tema,” concluyó.