Gerardo Luna
Cuitláhuac, Ver.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el cuerpo de Bomberos Regionales de Cuitláhuac conmemora su décimo octavo aniversario de fundación, celebrando casi dos décadas de entrega, esfuerzo y servicio voluntario en beneficio de la población.
Desde su creación, esta corporación ha trabajado de forma ininterrumpida atendiendo emergencias como incendios, rescates y otros siniestros que ponen en riesgo la integridad de las personas y los bienes de la comunidad.
Actualmente, el cuerpo está conformado por 22 elementos, todos voluntarios, quienes realizan su labor con un alto sentido de responsabilidad social, a pesar de contar con recursos limitados.
Una labor esencial con apoyo limitado
A 18 años de su formación, la corporación continúa operando sin contar con un cuartel propio y con un solo vehículo de ataque rápido, adquirido hace 14 años.
Esta situación refleja una realidad que enfrentan muchos cuerpos de bomberos en México: la falta de presupuesto asignado de manera directa por parte de los tres niveles de gobierno.
En el estado de Veracruz, aunque existe un marco legal que reconoce a los cuerpos de bomberos y su labor, aún persisten importantes vacíos en la legislación.
Actualmente, no existe un presupuesto estatal obligatorio destinado a estas instituciones, ni una disposición que obligue a los municipios a asignar recursos permanentes, dejando dicha decisión sujeta a la voluntad de las autoridades locales.
En el caso particular de Cuitláhuac, el alcalde Martín Rico ha contribuido con el suministro de combustible para las unidades, lo que ha permitido mantener en operación a la corporación. Sin embargo, las necesidades son mayores y la falta de infraestructura adecuada y equipo de protección especializado sigue siendo una limitante significativa.
Reconocimientos a quienes han apoyado
La permanencia de Bomberos Cuitláhuac ha sido posible gracias al compromiso de ciudadanos, empresarios y autoridades que, en distintos momentos, han brindado apoyo a la corporación.
Destaca de manera especial el respaldo del Ingeniero Ángel Gómez Tapia, quien ha sido uno de los principales benefactores y colaboradores constantes desde los inicios del cuerpo de bomberos.
En el marco de esta conmemoración, la corporación expresa su agradecimiento a las siguientes personas por su apoyo en el desarrollo de las actividades del aniversario y por sus contribuciones a lo largo del tiempo:
Ing. Ángel Gómez Tapia
Lic. José Luis Gordillo
C. Martín Rico, alcalde de Cuitláhuac
Lic. Fernando Gordillo, presidente municipal de Yanga
José de Jesús Ramírez
Jesús Espina Guzmán
Israel Martínez
María P. Morales
Olga Morales
Lonas Betanzos
Gracias a sus aportaciones y al esfuerzo colectivo, fue posible organizar una jornada de festejo para el personal voluntario que integra la corporación, reconociendo su entrega durante estos 18 años de servicio.
Un futuro por construir
En México, la mayoría de las corporaciones de bomberos existentes son integradas por voluntarios, lo que resalta aún más la necesidad de establecer políticas públicas que reconozcan formalmente su labor, dotándolos de equipo de protección personal, infraestructura adecuada y un presupuesto digno para su operación.
A 18 años de su fundación, Bomberos Cuitláhuac continúa siendo un ejemplo de compromiso comunitario.
Su historia es testimonio de que, a pesar de las limitaciones, es posible construir instituciones al servicio del bien común gracias a la voluntad, el esfuerzo colectivo y el sentido de responsabilidad social de sus integrantes.