– Sector salud de la región pedirá informes sobre su estado de salud.
Orizaba, Ver.- La doctora Karla Cecilia Pérez quien una hora después de ser vacunada contra el COVID19 tuvo complicaciones, es originaria de Orizaba, es por eso que autoridades de salud de la zona solicitaron informes sobre su estado de salud.
Sobre esta situación fuentes médicas informaron que el caso de la doctora Karla Cecilia es investigado por la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA) además del Instituto Mexicano del Seguro Social, quienes lo hacen bajo el protocolo que se aplica en estas situaciones llamado ESAVI, que significa Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización.
“Protocolo establecido por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y representan que la doctora se encuentra bajo observación y tratamiento por parte de especialistas en medicina crítica para disminuir la inflamación cerebral presentada”, mencionaron.
Así mismo Las fuentes dieron a conocer que el tratamiento en estos casos incluye el uso de esteroides y anticonvulsivos, esto con el fin de disminuir el riesgo de que se presenten secuelas.
También aseguran que conforme a la evidencia científica y estudios disponibles en los ensayos clínicos de la vacuna Pfizer-BioNTech BNT contra el virus SARS-CoV-2, ninguna persona había presentado antes encefalitis luego de que les fuera inyectada dicha vacuna .
La doctora Pérez Osorio es oriunda de Orizaba y concluyó sus estudios en la Facultad de Medicina de Ciudad Mendoza, posteriormente se trasladó a Coahuila para trabajar en la Torre COVID de la ciudad de Monclova.
Las autoridades médicas, dieron a conocer que la médico presentó una reacción adversa a la vacuna una hora después de ser inoculada, momento en que presentó convulsiones y una mielitis transversa que la dejó sin movimiento en piernas y brazos.