*El testamento es como una carta de amor y despedida en la que se escribe que va a suceder para cuando se muera la persona
Por el Gau
Orizaba, Ver.- El testamento no es que estén transmitiendo la propiedad, el testamento es un documento en el que se establece como se van a repartir sus bienes para después de su muerte, mientras no mueran siguen siendo suyos, los pueden vender, rentar e incluso pueden comprar más bienes, eso tiene que quedar claro, señaló Andrea Cervantes Reducindo, licenciada en derecho y auxiliar en la notaría pública número 1 de la Sierra de Zongolica de la que es titular la Licrnciada Justina Reducindo Candanedo y su adscrito el Licenciado Antonio Cervantes Reducindo.
A propósito del mes del testamento, Cervantes Reducindo añadió que es un proyecto que el gobierno Federal y el gobierno estatal han venido realizando a través de convenios celebrados con el colegio de notarios, con la finalidad de disminuir los juicios contenciosos en los que los herederos cuando se mueren los propietarios se dan en controversia por las propiedades, se busca, dijo, que la persona deje otorgado testamento, deje dispuesto cómo se van a repartir sus bienes y cuando ella falte se haga exactamente su voluntad, ya nadie pueda pedir que yo quiero más o a mí me toca aquí o que a mí me toca allá, nada, tienen que obedecer la autoridad del testador.
En la Sierra de Zongolica, desgraciadamente no hemos logrado obtener esa respuesta que quisiéramos de la ciudadanía, quizás porque la gente no quiera todavía disponer de sus bienes.
El testamento, expresó la licenciada, a veces lo traduzco como una carta de amor y despedida, en la que escriben, los que hacen el testamento, qué va a suceder para cuando se mueran.
El testamento, agregó, es un acto de voluntad, no podemos obligar, es invitar a la gente a que prevea, que no deje un conflicto entre sus herederos y en esa prevención es hacer su testamento y en esta época que el gobierno tiene firmado el convenio, el costo en el estado de Veracruz es de $1,800.00
Cervantes Reducindo precisó que no hay ninguna disposición jurídica que te diga que le tienes que repartir forzosamente a todos tus hijos: “si tu hijo Luis es el que te cuida y te protege y te provee y le quieres dejar todo a él, se lo puedes dejar todo a él”.
Incluso puedes dejar establecido “y no le dejo a Andrea porque fue una mala hija o porque no me cuido o porque se olvidó de mí o porque me maltrató, porque hay hijos que maltratan, todo eso se puede dejar en la carta de amor testamento”.
Finalmente Andrea Cervantes Reducindo, dijo que hay que pagar un impuesto de registro del testamento, sin embargo, gobierno del estado brindó el apoyo de cero costo de impuestos, cuando la persona acredita ser de escasos recursos y cuando la persona acredita ser adulta mayor de escasos recursos.