*Gente de beisbol solicita el ejemplar
Apenas vio la luz de este mundo el libro Crónica de la Primera Serie Mundial de beisbol año 1903 y la demanda crece rapidamente, por lo que Ángel Gómez Tapia, pilar del equipo de Cañeros CNPR beisbol con Causa, se ha dado a la tarea de autografías varios ejemplares que Emilio Servín ha repartido.
Manuel Esparza, tesorero de la Liga Cordobesa de Beisbol y Fermín Perea fueron de los primeros en recibir de manos de Ángel Gómez Tapia un ejemplar, lo mismo que un servidor, lo cual agradezco infinitamente.
Pero Emilio Servín se ha dado a la tarea de repartir algunos ejemplares más, pues la demanda crece; recibieron ya su libro Filiberto García, Habacuc García y el profesor Sergio Vicenttín Luna, quien nos había solicitado este best Seller cuando supo que estaba en manos de Gutemberg.
René Bravo Andrade quien conduce el programa de radio digital El Mulato en la Liga Mexicana, ha solicitado un ejemplar, lo mismo que Alberto Betín Santana, Diego Hernández Tejeda, el cual ha publicado ya varios libros deportivos en el puerto de Veracruz y quien tras enterarse de la publicación de Crónica de la Primera Serie Mundial de Beisbol Año 1903, me llamó para solicitarme un ejemplar e inclusive ver la posibilidad de entrevistar a un enamorado del beisbol como lo es Ángel Gómez Tapia.
La familia beisbolera pide un ejemplar de este documento que nos trasladará a la época de 1903, cuando no había estadios grandes y metieron más de 18 mil aficionados en un juego.
Cuando la bola era prácticamente de bote muerto y no la cambiaban hasta que de plano ya no sirviera; cuando el boleto de entrada al estadio costaba 50 centavos de dólar, cuando los aficionados acudían al estadio vestidor como si fueran a la opera, al teatro, es decir, de pipa y guante, más allá de la historia de los juegos, los batazos, la jugada clave del triunfo y mucho más. Imposible perdérselo.
Por Noé Flores Cortés
Síguenos en www.nuevosol.com.mx