Regina, Judit Fabiola y Sofía Vázquez Saut fueron denunciadas por el probable delito de Fraude Genérico.
Puebla, Pue.- Continúan estancadas las investigaciones contra Regina, Judit Fabiola y Sofía Vázquez Saut, las cuales fueron denunciadas por el probable delito de Fraude Genérico por el orden de los 240 millones de pesos, por no pagar la comisión acordada a los asesores inmobiliarios que consiguieron los clientes para la compra de un predio ubicado en San Pedro Cholula, en el estado de Puebla.
Las hijas del extinto “Cacique del Sur” Cirilo Vázquez Lagunes, quienes son originarias del Estado de Veracruz, fueron denunciadas ante la Fiscalia General del Estado de Puebla, por los agraviados Rodolfo “N” y Sergio “N” el pasado 4 de marzo de 2016, por el probable delito de Fraude Generico, luego de que fueron contratados para que vendieran un predio con una extensión superficial de 14.5 hectáreas, hasta concretar la operación con “Gicsa”, una de las empresas inmobiliarias líderes en la construcción de plazas comerciales a nivel nacional, entre ellas Forum, en Coatzacoalcos.
En la denuncia AP 762/16 SACH, la parte afectada había establecido comunicación con Regina Vázquez, entonces diputada federal, quien le hizo ver que tenía compradores para el predio “La Carcaña”, ubicado en San Pedro Cholula, Puebla.
Una de ellas era Integradora Nacional de Proyectos, S.A. de C.V. Procedió a ultimar detalles y en dos ocasiones se estableció una cita ante notario a la que las hijas de Cirilo Vázquez no quisieron ir.
Se indica que Regina Judit Fabiola y Sofía Vázquez Saut recibieron 79 millones 568 mil 339 pesos cada una, tácitamente sin mover un dedo, sin proponer el predio, sin buscar cliente, sin entrar en regateo alguno. De ello se encargaban Rodolfo “N” y Sergio ”N”, los corredores que concretaron la operación.
El 30 de septiembre de 2015, el nuevo comprador les resultó atractivo: Gicsa, líder inmobiliario, propiedad de las familias de origen israelí, entre ellos los Cababié, que pagarían más de los mil 800 pesos por metro cuadrado, cantidad que Regina Vázquez y sus hermanas pedían como base.
Una carta de intención, derivada de un recorrido por el predio “La Carcaña”, realizado por Yusef Atiyeh Villarreal, gerente de Nuevo Proyectos de Cabiverde S.A.P.I de C.V, filial de Gicsa, le dio formalidad a la negociación. El punto era adquirir el terreno y erigir ahí lo que hoy es Explanada Puebla, la plaza más moderna de esta ciudad.
Mientras, Fabiola Vázquez Saut continuaba expresando su incredulidad en mensajes de Whatsapp, fechados el 5 de octubre de 2015. Entre las 21:06 y 21:39 horas habló así con Rodolfo “N”.
—Lic. ¿y sí es en serio el asunto?
—100% seguro —respondió Rodolfo “N”—. Aquí no hay errores ni malos entendidos con la persona. El lic Sergio maneja desde hace años este nivel de negocios. Ya tenemos la carta de Gicsa dirigida a ustedes. Quieren verlas en su corporativo en el DF.
—Ok. ¿Nos podría mandar la carta de intención? —preguntó Fabiola Vázquez.
La hija de Cirilo Vázquez agregó:
—Y por otro lado, el tema de su comisión. ¿Qué planteamiento tiene?
—Claro que sí te la mando y checa cada uno de los documento0s que recibió el licenciado Sergio.
La comisión sería del 10 por ciento: 5 para Rodolfo “N” y 5 para Sergio “N”.
Al día siguiente —6 de octubre— Fabiola Vázquez continuaba manejando un tono de duda. “Estamos escépticas por lo que ha pasado. ¿Es seria la oferta?”.
Rodolfo “N” envió la información que les había remitido Gicsa, su perfil, sus proyectos, sus inversiones, una historia de éxito económico y un elemento clave: cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores.
En el predio “La Carcaña”, se inició la construcción de lo que hoy es la plaza Explanada Puebla, combatida por comuneros de Momoxpan que reclamaban verse afectados por la falta de suministro de agua, por lo que se frenó en enero de 2018 cuando fue clausurada por falta de pago de licencias de construcción, manifiestos de impacto ambiental y vial, construcción de un paso vehicular que debió ser de 20 metros y lo hicieron de seis. De un millón de pesos que adeudaban en permisos, terminaron pagando casi 4 millones. Pero el ayuntamiento le cobraba a Gicsa, no a Outlet Puebla, supuesto comprador del predio “La Carcaña”.
De ahí se inició la construcción de lo que hoy es la plaza Explanada Puebla, combatida por comuneros de Momoxpan que reclamaban verse afectados por la falta de suministro de agua.
Gicsa llegó con el beneplácito del entonces alcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, y del diputado José Juan Espinosa. Gobernaba Puebla Rafael Moreno Valle, muerto junto con su esposa, Martha Erika Alonso, en el accidente aéreo del 24 de diciembre de 2018.
Las obras de Explanada Puebla se frenaron en enero de 2018 cuando fue clausurada por falta de pago de licencias de construcción, manifiestos de impacto ambiental y vial, construcción de un paso vehicular que debió ser de 20 metros y lo hicieron de seis. De un millón de pesos que adeudaban en permisos, terminaron pagando casi 4 millones. Pero el ayuntamiento le cobraba a Gicsa, no a Outlet Puebla, supuesto comprador del predio “La Carcaña”.
Posteriormente el18 octubre 2018, se realizó la inauguración formal de Explanada Pueblo. Cortó el listón Elías Cababié, de Gicsa, junto con el alcalde Luis Alberto Arriaga, y con el diputado José Juan Espinosa, quien ya había ocupado la presidencia municipal,
adeudaban en permisos, terminaron pagando casi 4 millones. Pero el ayuntamiento le cobraba a Gicsa, no a Outlet Puebla, supuesto comprador del predio “La Carcaña”.
Luego de varios años los agraviados indican que las investigaciones se encuentran estancadas, por un supuesto tráfico de influencias, por lo que esperan que la autoridad competente ponga cartas en el asunto y se resuelva el conflicto.
Es de señalar que Fabiola Vázquez fue investigada por un desvío de 50 millones de pesos, cuando fue alcaldesa en el municipio de Acayucan en el estado de Veracruz. Regina Vázquez también fue investigada por otro desvió por el orden de 400 millones de pesos cuando estuvo al frente de dicho municipio, en tanto Sofía, empresaria, fue la que llevó adelante la negociación con Gicsa, quien se confrontó con los corredores inmobiliarios, Rodulfo “N” y Sergio “N”, para eludir el pago de su comisión.