Xalapa, Ver.- La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FDESSP) exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador una investigación a fondo de la situación que enfrenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el cual es, enfrenta un grave deterioro que le impide garantizar las 21 prestaciones a qué tienen derecho los 630 mil derechohabientes y sus familias así lo Daniel Pérez y Quintana, presidente del Comité Colegiado de esta organización sindical, señaló de manera categórica que , vemos con tristeza como día con día se va deteriorando las 21 prestaciones que otorga el instituto e indicó que de esa investigación que se realice, de encontrar culpables, así sean sindicalizados y funcionarios del mismo, se aplique la ley con todo su rigor.
Es el instituto más dañado, pero no corresponde a los trabajadores criticar o sancionar, sino coadyuvar para sacarlo adelante, porque actualmente los servicios que presta son deficientes, sobre todo de los médico asistenciales, ya que es inconcebible que los jubilados y pensionados tengan que asistir a las clínicas a partir de las 3 de la mañana, hacer fila para recibir atención médica en la vía pública.
Acompañado de dirigentes de los 90 sindicatos que conforman la federación, criticó está situación “porque gracias a ellos tenemos lo que tenemos, simplemente rescatemos al instituto, por lo que invito a los trabajadores sindicalizados y del instituto a sumarse a estás acciones, debemos trabajar con transparente y con dignidad, y que otorguemos un buen servicio, esto no nada más es del ISSSTE, es de todos los derechohabientes, porque de no hacerlo, las nuevas generaciones no tendrán la oportunidad de gozar de los servicios que la institución brinda a todos.
Este Presidente exigió una pronta solución al desabasto de medicamentos y se agilicen los trámites de las cirugías y especialidades, que no sean tardado y que se abra un buzón para que se conozca la realidad que vive el instituto, y que las quedas lleguen a quien tenga que llegar, reiteró que de manera dolosa se está dando el incumplimiento al otorgamiento de las 21 prestaciones a los derechohabientes, principalmente relacionadas con la deficiente atención de la medicina preventiva, falta de atención médica, notoria deficiencia en la rehabilitación física y mental; se omite la transparencia en los seguros contra riesgos de trabajo, acto notorio de irregularidades en el seguro de retiro y cesantía, así como en el de invalidez y vida.
En el caso de los trabajadores del Instituto, dijo que las 84 clínicas y el hospital general en el estado, presentan condiciones que transgreden su dignidad y atentan en contra del trabajo decente, las más recurrentes son el servicio médico, no se tiene el equipamiento para hacer los procesos correspondientes, el parque vehicular ambulancias se encuentran en condiciones paupérrimas, hay desabasto de medicamentos, entre otras deficiencias, precisó, ante todo esto, se está exigiendo la realización de una auditoría puntual, transparente y pública de la condición que guarda el ISSSTE, así como la reparación integral del daño que ha , así como el registro nacional de diferimiento de cirugías para que se otorfue un servicio alternativo de inmediato.