Xalapa,Ver .- En una medida de protesta contundente, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 70, han tomado hospitales y centros de salud en el estado de Veracruz. La acción surge como respuesta al incumplimiento de acuerdos por parte de la titular de la Secretaría de Salud de Veracruz (SESVER), Guadalupe Díaz del Castillo.
El Secretario General de la Sección 70 del SNTSA, Lic. Jesús Galicia Reyes, manifestó que la medida de presión se debe a la falta de cumplimiento de un pliego petitorio de 10 puntos, el cual había sido presentado desde la administración pasada bajo el mandato del anterior Secretario, Dr. Gerardo Díaz Morales. A pesar de la reiteración de estos puntos con la nueva administración, encabezada por Díaz del Castillo, los acuerdos continúan sin ser atendidos.
Entre las demandas de los trabajadores se encuentran diversos temas que afectan directamente sus condiciones laborales y remuneración. La falta de pago por alto riesgo, especialmente para aquellos empleados que trabajan en áreas de vectores y están expuestos al uso de insecticidas, es uno de los puntos críticos. Se reporta un adeudo significativo de hasta 18 mil pesos por trabajador en este rubro.
Además, se denuncia la coacción hacia los trabajadores para asistir a eventos políticos de la candidata a la gubernatura por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Rocío Nahle, bajo amenaza de rescindir sus contratos laborales. Esta situación ha generado malestar entre los empleados, quienes exigen que se respeten sus derechos laborales y se detengan estas prácticas coercitivas.
La carencia de recursos básicos también ha afectado la operatividad de los servicios de salud. Se reporta una escasez de combustible, lo que ha provocado que los trabajadores de vectores no puedan realizar sus labores de campo durante varios días. Esta situación no solo impacta en la eficacia de los programas de prevención, sino que también pone en riesgo la salud de la población.
Otro aspecto destacado es la falta de pago de prestaciones y la retención injustificada de plazas desde septiembre del año anterior. Esta situación ha generado malestar y descontento entre los trabajadores, quienes exigen una pronta solución por parte de las autoridades correspondientes.