– Hoy se salieron a buscar trabajo, llevan 6 semanas sin sueldo.
Jesus Reyes
La Nigua
Ixtaczoquitlán, Ver. – La crisis en el ingenio El Carmen ubicado en la congregación de Cuahutlapan ha llegado a un punto crítico. Ante la falta de pago y las condiciones laborales insostenibles, 157 trabajadores de la planta permanente han decidido retirarse de sus puestos para buscar empleo en otros lugares, mientras esperan una solución definitiva por parte de las autoridades.
Desde hace seis semanas, los empleados no han recibido sus salarios, además de enfrentar cortes en los servicios básicos, como la electricidad. “No se puede tener a la gente sin salario y sin luz”, expresó uno de los representantes de los trabajadores. La situación ha sido llevada ante instancias gubernamentales en busca de una pronta resolución.
El pasado sábado, una delegación de trabajadores entregó un oficio a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum durante su visita a Orizaba, exponiendo la problemática que enfrenta la planta. Asimismo, se han establecido comunicaciones con la gobernadora Rocío Nahle, quien ya está al tanto de la situación. Ambos líderes han prometido intervenir para agilizar una solución.
Por otro lado, los trabajadores también han solicitado el respaldo del Secretario de Trabajo, Luis Arturo, para que proceda legalmente en contra del patrón por los incumplimientos de pago. “Ya se ha citado al patrón para que se lleve el caso a Xalapa y se proceda conforme a la ley”, indicó el representante.
La incertidumbre crece entre los empleados, quienes señalaron que la empresa ha dejado de operar completamente. “Ya no hay nadie de la empresa que dé la cara”, señalaron, refiriéndose a la ausencia de representantes del departamento jurídico y administrativo del ingenio. Solo unos pocos ingenieros permanecían en la planta, pero en condiciones similares a las de los demás trabajadores.
Los empleados buscan que, además de los pagos adeudados, el Gobierno considere la posibilidad de intervenir o expropiar el ingenio para venderlo a nuevos inversionistas que garanticen la continuidad de las operaciones y los derechos laborales. “Es necesario que el Gobierno intervenga y que se dé esa negociación para encontrar una solución definitiva”, mencionaron.
Mientras tanto, los trabajadores que han firmado su retiro temporal se preparan para trasladarse a Xalapa, donde continuarán las gestiones legales y gubernamentales. “Ponemos nuestras esperanzas en el Gobierno, ya que esta situación está encaminada para resolverse con la nueva administración del Secretario de Trabajo”, concluyeron.
La comunidad espera que en las próximas semanas se logre una solución que permita reactivar las operaciones del ingenio y garantizar el bienestar de las familias afectadas.