Xalapa, Ver.- Con el propósito de visibilizar las necesidades y derechos de las personas con discapacidad, la Universidad Veracruzana (UV) y diversos colectivos e instituciones han unido esfuerzos para organizar el Festival de la Inclusión, una serie de actividades en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebrará los días 5 y 6 de diciembre en la Casa del Lago de la UV.
El evento, que estará abierto al público de 10:00 a 19:00 horas, contará con una amplia gama de actividades enfocadas en temas de cultura, deporte y derechos humanos. Entre las principales atracciones destacan talleres sobre lengua de señas, baile, sensibilización sobre discapacidad visual y creación de proyectos accesibles, así como una obra de teatro interactiva.
El cierre del festival se llevará a cabo el sábado 7 de diciembre con la tradicional marcha conmemorativa, que iniciará a las 12:00 horas. Esta actividad busca generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Acciones concretas para la inclusión
Ana Paola Morgado, integrante activa del movimiento de personas con discapacidad, destacó que el enfoque de esta edición del festival no solo busca generar diálogo, sino traducirlo en acciones públicas tangibles. “Es un esfuerzo colectivo que involucra a instituciones educativas, estudiantes y la sociedad civil para pasar del discurso a acciones concretas que marquen la diferencia”, señaló.
Asimismo, Morgado reflexionó sobre la necesidad de entender que la discapacidad no es un tema ajeno. “Nadie está exento de vivir una discapacidad, ya sea por edad, accidentes u otras circunstancias. La lucha no es solo de quienes vivimos esta realidad, sino de todos. Al comprender esto, podemos sumar más voces y acciones para construir una sociedad verdaderamente inclusiva”, subrayó.
El Festival de la Inclusión representa un paso importante hacia el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, fomentando una mayor conciencia y colaboración entre todos los sectores de la comunidad.