Xalapa, Ver.- En entrevista con el secretario general del sindicato nacional de trabajadores de la educación de la sección 56 del SNTE en Veracruz, José Reveriano Marín Hernández, dijo, que tienen varias demandas que son el pago, de la promoción, pago de movimientos en cadena, seguros institucionales, seguro del magisterio y otros más pendientes, ya que “le solicitamos al secretario de la SEV, Zenyazen Roberto Escobar García, mesas de trabajo y de inmediato se instalaron, ya que nosotros somos gente seria y de trabajo, debe de cumplir ya no hay pandemia, solo hay agenda, hay compromisos, hay trabajo, queremos respuestas a nuestras demandas de inmediata, hemos encontrado una secretaría de educación sensible a la petición y queremos ver resultados”.
Referente a lo de la nómina que pretende hacer la secretaría de educación pública, respondió el líder magisterial, “hasta que haya algo específico con relación a ese tema, si algo podemos estar seguro es que no habrá y no debe haber una afectación a los trabajadores estatales, la federalizacion es un tema que tiene que trabajar la secretaría de educación pública con nuestro líder nacional del SNTE, profesor, Alfonso Cepeda Salas, y por lo tanto no habrá una afectación a los trabajadores estatales, pero los trabajadores se inquietan cuando se habla de la federalizacion de la nómina, pero no tiene por qué haberla, por lo tanto no hay una información oficial”.
Así también señaló, que solo son rumores que se va la titular de la Secretaría de Educación Pública ( SEP), Delfina Gómez Álvarez, ya que hay un tema muy importante lo de la desaparición de las escuelas de tiempo completo,” y no estamos de acuerdo en que desaparezcan, ya que lo hemos manifestado que han sido de gran apoyó no sólo para los alumnos, si no para los padres y madres trabajadores, es un tema que se tiene que atender en la agenda nacional del SNTE, referente a la reforma de plan de estudios, se habla de los grados a las faces esperamos que sea para bien siempre a favor de la educación, se está atendiendo ese tema siempre procuramos que en las reformas de cualquier índole pero en especial los que tienen que ver con el hecho educativo siempre hemos estado al pendiente y tenemos trabajadores académicos que siempre nos han orientado en ese tema, y esperemos que esta reforma no sea un retroceso”, por último señalo el líder, “yo propongo que haya foros de análisis en donde pudieramos participar y hacer nuestras propuestas de manera correcta”.